Jornadas Gastronómicas del Bierzo 2025: 24 restaurantes exaltan la mejor gastronomía local

Esta mañana, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo Olegario Ramón, acompañado de Cristina Pérez, Consejera de Turismo han presentado la 41 edición de las jornadas Gastronímicas del Bierzo que se celebrarán del 10 de octubre hasta el 8 de diciembre durante los fines de semana.

24 restaurantes serán los encargados de dar a conocer sus trabajos con producto local, alguno del año anterior ha cambiado de ubicación. como es el caso de NUR que ahora está en León, pero se han sumado cinco por lo que la cifra es la del año pasado.

El cartel de este año representa productos del Bierzo con las Médulas de fonfo, un trabajo realizado por Claudia Fernández Álvarez de la Inmaculada. La mantenedora de este año será fina del restaurante Agoga de Médulas.

Un año más colaboran Pharmadus, Ciuden y los Consejos reguladores. El precio de este año tendrá un mínimo de 22 € y no habrá precio máximo. Todavía no se han desvelado los menús de este año que puntualmente los publiocaremos en Ponferradahoy.

Serafina ‘Fina’ Gómez Morán. Mantenedora de las XLI Jornadas Gastronómicas del Bierzo

Las XLI Jornadas Gastronómicas del Bierzo tienen el honor de contar con Serafina Gómez Morán, más conocida como Fina, como su mantenedora. Fina es la propietaria del restaurante Agoga en Las Médulas, un lugar que ha sido su hogar y su vida durante 29 años.

Fina se convirtió en uno de los rostros más visibles del devastador incendio de Las Médulas en agosto. Como el resto de vecinos y vecinas del paraje, ella y su familia demostraron una valentía inquebrantable al enfrentarse al fuego para salvar su negocio y padecieron la desdicha por quienes no tuvieron la misma suerte y lo perdieron todo. Su lucha se ha convertido en el símbolo de la lucha de todo un pueblo.

Junto a su marido, Pedro, decidió emprender su aventura culinaria después de años de trabajo en el sector pizarrero. Fue precisamente allí, en el sector pizarrero, donde eligió junto con una compañera de trabajo el nombre de Agoga, que son los canales de lavado del oro, para su establecimiento. Lo que comenzó como un restaurante, se expandió hasta convertirse en un complejo rural en el corazón de Las Médulas.

La historia de Fina es un reflejo de la tenacidad berciana. Sus inicios en la hostelería fueron un desafío, como ella misma recuerda: “Mis comienzos fueron difíciles, pues no teníamos ni potencia ni luz suficiente para nuestra cafetera; ni agua en nuestros grifos, pero sí muchas ganas de trabajar”.

Para Fina, su mayor orgullo es su familia: su marido Pedro, su hija Fani y su nieto Francisco, quienes han sido el pilar de su vida. Su elección como mantenedora de estas jornadas, no solo es un homenaje a los hosteleros y hosteleras, sino que encarna el espíritu del pueblo berciano que, tras vivir la angustia del fuego, se ha levantado con la determinación de reconstruir y asegurar el futuro del comarca. Su presencia es un homenaje a la fuerza, la valentía y el amor por el Bierzo.