Desde la tranquila comarca de El Bierzo hasta lo más alto del panorama urbano nacional. Esta es la trayectoria de John Pollõn, un nombre que ha pasado de ser una promesa local a consolidarse como un auténtico fenómeno musical. Con una propuesta sonora única —una mezcla explosiva de trap, reggaetón y electrónica—, el artista ha conseguido conectar con una legión de seguidores que crece sin pausa en toda España.
Las cifras hablan por sí solas y no dejan lugar a dudas sobre su impacto. John Pollõn supera los 696.000 oyentes mensuales en Spotify, un ejército de fans que ha catapultado varios de sus temas por encima de la barrera de los 10 millones de reproducciones. Canciones como “No es lo mío” (15M), “Contacto” (14,9M), “Miente” (13,1M) o “Black Hole” (11,7M) se han convertido en himnos generacionales, consolidando un sonido que ya es marca de la casa.

De llenar salas míticas a la gira nacional
El año pasado fue testigo de su imparable ascenso. Llenar una sala de la talla de La Riviera en Madrid y firmar una gira repleta de sold outs por todo el país fueron solo el preludio de lo que estaba por llegar. Ahora, John Pollõn da un salto cualitativo y anuncia “La Gira Láctea 2026”, un nuevo tour con el que asciende definitivamente a la liga de los grandes directos.
Esta ambiciosa gira recorrerá los escenarios de referencia en el circuito nacional, llevando su espectáculo a puntos clave de la geografía española. Entre los recintos confirmados se encuentran el Gijón Arena (Asturias), el Sant Jordi Club (Barcelona), el Palacio Vistalegre (Madrid), la Sala Pelícano (A Coruña) y la Sala Oasis (Zaragoza), entre otros.
En total, serán más de una decena de fechas que conectarán al artista con su público de punta a punta del mapa: de Alicante a Tenerife, con paradas imprescindibles en Valencia, Granada, Bilbao, Málaga, Sevilla o Salamanca.
Con una puesta en escena completamente renovada y diseñada para sorprender, John Pollõn no solo confirma su estatus como uno de los artistas más prometedores del género, sino que demuestra que tiene la proyección y el talento para dominar la primera división de la música urbana española. El fenómeno berciano ha llegado para quedarse.



