El viernes se presenta “La Batalla desconocida” un documental que cuenta la historia de la extracción del Wolframio en el Bierzo

El documental “La Batalla desconocida” estrenado a competición en la pasada edición de la SEMINCI y ganador del premio a mejor documental en el Festival de León estará de jueves a domingo en los cines La Dehesa, contando con la presencia de la directora en la proyección del viernes 5 de octubre a las 20:00h

El viernes se presenta “La Batalla desconocida” un documental que cuenta la historia de la extracción del Wolframio en el Bierzo 1

“La Batalla Desconocida” de Paula Cons, indaga en un episodio histórico ocultado hasta hoy en día para el gran público: el de la batalla del wolframio que libraron aliados contra España durante la Segunda Guerra Mundial. El régimen franquista permitió extraer este mineral estratégico a los nazis para su armamento poniendo en peligro su “neutralidad”. Un gran misterio y multitud de interrogantes rodean aún este episodio de nuestra historia.El viernes se presenta “La Batalla desconocida” un documental que cuenta la historia de la extracción del Wolframio en el Bierzo 2

Parte del documental se rodó en Peña del Seo en Villafranca del Bierzo ya que esa zona fue gran productora de este mineral y en la zona se vivieron apasionantes historias como las protagonizadas por “La banda del gas”. Entre los entrevistados están Eugenio de Paz y el autor de “El año del wólfram” Raúl Guerra, además de la colaboración del ingeniero Felipe Casillas.
El documental de Agallas Films con la coproducción de TVE y TVG y el apoyo de AGADIC e ICAA no solo trata de investigar en el origen y consecuencias de esta apasionante guerra económica que se libró en España si no que quiere explicar muchos de los hechos que ocurren en la actualidad en nuestro país a través del análisis de esos acontecimientos. Más de 20 entrevistados, originales recreaciones históricas, abundante material de archivo, del NODO y documentos procedentes de archivos de todo el mundo transportan al espectador a una época única y vibrante.

Además de haberse estrenado a competición en la SEMINCI y ganar en el pasado Festival de Cine y Televisión del Reino de León, también ganó el premio Mestre Mateo al mejor documental, el premio CREA a mejor dirección de documentales, y fue seleccionado para el Festival de Cine Español de Nantes, para el de Cine Político de Buenos Aires, para el Rural Fest y el Festival Internacional de Cine de Cerdanya.

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.

1 comentario

Deja una respuesta