El programa Repuebla León Sostenible, impulsado por la Diputación de León, ha vuelto a demostrar su eficacia con un logro tangible: la escolarización de la pequeña Lauren en el colegio de Corullón ha permitido evitar el cierre del aula de 3 a 6 años en esta localidad berciana. Este hecho no solo refleja el éxito de la iniciativa, sino que subraya la importancia estratégica de atraer nuevos habitantes al medio rural para garantizar su futuro.
La familia de Andrés y Lizeth, junto con su hija Lauren y la abuela María Eugenia, se convirtió en la segunda en asentarse en la provincia a través de Repuebla, un proyecto que ya ha facilitado la llegada de siete familias a municipios como Ciñera, Igüeña, Villablino, Fresno de la Vega, Almanza, Vega de Valcarce y ahora Corullón.
El vicepresidente de la Diputación de León para El Bierzo y alcalde de Corullón, Luis Alberto Arias, junto con el diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, recibieron este jueves a la familia, destacando cómo su incorporación ha revitalizado la vida local. “El futuro está en los pueblos”, afirmaron los nuevos vecinos, quienes tras diez años en Madrid han encontrado en Corullón “la mejor opción para vivir”.
Un modelo de colaboración público-privada
El programa, gestionado por Proyecto Arraigo y adscrito al área de Derechos Sociales, cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros y se sustenta en la colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanos. En este caso, la residencia de mayores Novavida facilitó empleo a los padres, una propietaria local cedió una vivienda en alquiler a pocos metros del colegio y el centro educativo facilitó la integración de Lauren.
Este ecosistema de apoyo ha sido clave no solo para evitar el cierre de un aula, sino también para asegurar la sostenibilidad del pueblo a largo plazo. “Es un ejemplo de cómo la colaboración hace posible que programas como Repuebla sean un éxito”, destacó el vicepresidente provincial.
Crecimiento del interés por el medio rural
Los datos confirman el creciente interés por el programa: más de 3.300 personas han mostrado disposición para mudarse a pueblos leoneses, y cerca de 50 familias –alrededor de 100 personas– se encuentran en proceso de valoración. Además, más de 160 municipios se han interesado en adherirse a la iniciativa.
Desde Proyecto Arraigo se hizo un llamamiento a los propietarios de viviendas vacías para que se sumen al programa alquilando sus casas y facilitando así la llegada de nuevos pobladores.
Conclusión: Un paso más contra la despoblación
El caso de Corullón evidencia que iniciativas como Repuebla no solo revierten la tendencia demográfica, sino que preservan servicios básicos como la educación, esenciales para la cohesión territorial. La Diputación de León reafirma así su compromiso con un modelo de desarrollo rural basado en oportunidades reales, colaboración y futuro.