La Delegación del Gobierno y la Asociación Española de Municipios han reconocido el proyecto ALBA, una iniciativa pionera que en los últimos tres años ha atendido a 171 mujeres y 5 jóvenes víctimas de violencias machistas, ayudándoles a “reconstruir sus vidas y las de sus hijos”. El galardón será entregado el próximo 24 de marzo en un acto que supone un impulso al incansable trabajo de un equipo multidisciplinar comprometido con la lucha contra la violencia de género.
El presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, ha destacado que este reconocimiento es un “orgullo” para la institución, que ha apoyado el proyecto desde sus inicios. “ALBA no solo ha cambiado vidas, sino que se ha convertido en un referente para todas aquellas mujeres que, en situaciones de vulnerabilidad, encuentran en este programa una puerta hacia la esperanza y la autonomía”, afirmó Ramón.
Un equipo comprometido y multidisciplinar
Detrás del éxito de ALBA hay un equipo de profesionales dedicados, desde las técnicas de empleo como Ana Gasco y Cecilia Barredo, hasta las coordinadoras Mónica Salví y Loli Haro, y la consejera Carmen Doel. Su labor, junto a la de un amplio equipo multidisciplinar, ha permitido que el programa se consolide como un espacio seguro para las mujeres que deciden dar el paso de denunciar su situación y reconstruir sus vidas.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque integral, que no solo atiende a las mujeres, sino también a sus hijos. A través de campañas de información y apoyo, ALBA ha logrado que muchas mujeres tomen conciencia de su situación y se animen a buscar ayuda. Además, el programa ha abierto una puerta a los jóvenes, facilitando su emancipación a través del empleo y rompiendo así el ciclo de violencia.