El mejor indie nacional ocupará el fin de semana Ponferrada. Planeta Sound va mucho más allá de la música

Carlos Cortina y Ángel Escudero presentan las novedades de una edición que apuesta por la cultura, la gastronomía y el turismo local

Todo está preparado para que el parque del Oeste de Ponferrada acoja, del 18 al 20 de julio, una nueva edición del festival que ya se ha consolidado como una de las citas culturales más importantes del noroeste peninsular. Con un cartel de lujo y múltiples actividades complementarias, el evento promete volver a poner a Ponferrada en el centro del mapa musical indie.

El concejal de Fiestas, Carlos Cortina, y el organizador del festival, Ángel Escudero, fueron los encargados de desvelar las principales novedades de esta edición. “Este festival es el de referencia, y como no, el Ayuntamiento apoya y seguirá apoyando ya que es una de las actividades más importantes de la zona”, destacó Cortina, quien subrayó la calidad del cartel y la apuesta por nuevos talentos: “Ángel es un visionario. El cartel es un cartelazo y hay que destacar los conciertos de la calle Gil y Carrasco, tanto el sábado como el domingo, que serán totalmente gratuitos”.

Entre los artistas confirmados destacan nombres de primer nivel como Mikel Izal, Duncan Dhu, Carlos Ares, Zahara o Melifluo, en un festival que, además de música, apuesta por una experiencia cultural y sensorial completa.

Como novedad, los asistentes que cuenten con la pulsera del evento podrán acceder de forma gratuita al Castillo de los Templarios y a los museos de la ciudad. Además, se organizará una cata de vinos para 150 participantes, en una clara apuesta por poner en valor el patrimonio enológico del Bierzo.

Escudero, por su parte, remarcó que el éxito de un festival reside en cuidar los detalles: “Si el año pasado la gente quedó contenta, este año van a quedar más. Al final, un festival para que crezca tiene que tener alma, y el alma se hace con todo lo demás: los museos, el castillo, las catas…”.

La gastronomía también tendrá su protagonismo dentro del recinto, con una variada oferta de Food Trucks que permitirá a los asistentes disfrutar de una experiencia culinaria acorde al nivel musical del evento.

Con un presupuesto de 500.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Ponferrada aporta 60.000, el festival continúa creciendo en calidad y alcance, consolidándose como una cita imprescindible del calendario veraniego en Castilla y León.