El Libro Imposible, ubicado en la céntrica Plaza de la Encina de Ponferrada, ha dado a conocer su programación cultural para el mes de octubre, con una amplia oferta de actividades dirigidas a todos los públicos. Entre los eventos destacados figuran presentaciones de libros, catas de cerveza artesana acompañadas de literatura, sesiones de cuentacuentos para los más pequeños, clubes de lectura y una exposición de grabados de la artista berciana Ainoa Riesco.
La agenda arrancará el jueves 2 de octubre a las 19:00 horas con la presentación del poemario “Querencia recíproca”, del fotógrafo Marcelo Tettamanti. La obra, publicada por Marciano Sonoro, recorre la biografía del autor entre su infancia en Argentina y su vida actual en León. El acto contará con la participación del poeta Nacho Diez-Santos y la cantautora Isamil9.
Al día siguiente, viernes 3 de octubre a las 19:00 horas, el escritor Mikel Guerendiain presentará su novela “Mauro”, publicada por Pepitas de Calabaza. La obra narra una de las mayores evasiones carcelarias de Europa, ocurrida en San Cristóbal (Pamplona) en 1938, y aborda temas como la supervivencia y la memoria.
Una de las propuestas más originales del mes tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 12:30 horas: una cata de cerveza artesana y libros, en colaboración con Cervezas Colmo. Los asistentes podrán degustar distintas variedades de cerveza mientras se leen fragmentos de obras literarias relacionadas. La actividad tiene un coste de 17 euros y requiere reserva previa en in**@**************le.com.
El sábado 11 de octubre a las 12:00 horas, el escritor Pablo Batalla presentará “La bandera en la cumbre”, un ensayo publicado por Capitán Swing que explora la relación entre montañismo y política.
Para el público infantil, el sábado 18 de octubre a las 12:00 horas se celebrará un cuentacuentos basado en el libro “La bicicleta abandonada”, de Germán Machado. La actividad también requiere reserva previa.
Como cierre de la programación mensual, el sábado 25 de octubre a las 12:00 horas tendrá lugar una charla-coloquio sobre arteterapia, impartida por el profesional Enrique Parga.
Además, a lo largo de todo el mes permanecerá abierta la exposición “Que se secan los pimientos”, de Ainoa Riesco, una serie de grabados que reflexionan sobre las tradiciones y la identidad del Bierzo.
El Libro Imposible continúa también con su taller de creación literaria impartido por Noemí Sabugal, así como con sus clubes de lectura, que este año incorporan un club LGTBI y otro juvenil.