🕯️ Un personaje singular de la Semana Santa de Ponferrada
Lambrión Chupacandiles no es un personaje cualquiera. Vestido con túnica negra, capa roja y capirote, y portando una campanilla de bronce, su figura recorre el casco histórico de Ponferrada en la tarde del primer sábado de Cuaresma berciana. Su cometido es claro: anunciar que la Semana Santa está a punto de comenzar.
Su nombre peculiar —que ha dado lugar a múltiples interpretaciones y leyendas populares— y su presencia silenciosa pero solemne han convertido a Lambrión en una de las tradiciones más queridas por los ponferradinos y un símbolo del arraigo cultural y espiritual de la ciudad.

🔔 Una tradición con raíces profundas
Esta figura única es exclusiva de la Semana Santa de Ponferrada y se remonta al siglo XIX. Según la tradición, Lambrión era el encargado de avisar a los cofrades del inicio de los preparativos. Su campanilla, que hoy sigue sonando por las calles del centro, anunciaba que la Pasión se acercaba y que los vecinos debían prepararse para los actos litúrgicos y procesionales.
Con el paso del tiempo, Lambrión Chupacandiles se ha convertido en uno de los actos más esperados de la Semana Santa ponferradina, marcando su inicio de forma oficial.
📍 El recorrido: un viaje por la historia de la ciudad
El itinerario de Lambrión recorre las calles más emblemáticas de la ciudad, como la Calle del Reloj, la Plaza del Ayuntamiento, y las inmediaciones de la Basílica de la Encina, entre otras. Cada paso suyo es seguido con respeto y emoción por decenas de vecinos, muchos niños y visitantes que no quieren perderse este momento único.
Este 2025, su salida ha vuelto a reunir a cofrades, familias y curiosos que se agolparon en las aceras para seguir el repique de su campana, una imagen que forma parte del alma de la Semana Santa en el Bierzo.
🙏 Una Semana Santa declarada de Interés Turístico Nacional
La Semana Santa de Ponferrada, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, combina fervor religioso, patrimonio histórico y tradición popular. La figura de Lambrión Chupacandiles es el primer acto oficial de un calendario lleno de procesiones, actos litúrgicos y encuentros culturales que atraen cada año a miles de personas.
Su simbólica aparición no solo anuncia el inicio de los actos religiosos, sino que también conecta a generaciones de bercianos con sus raíces y tradiciones.
📸 Una figura muy buscada en redes sociales
Gracias a su singularidad y carácter visual, Lambrión Chupacandiles se ha convertido también en un fenómeno en redes sociales. Cada año, su imagen protagoniza cientos de publicaciones, y su nombre es buscado por quienes descubren por primera vez esta tradición única en España.








