El Festival Cristóbal Halffter celebra su décima edición con un homenaje a la música de los siglos XX y XXI en Ponferrada

La cita, que se desarrollará del 21 al 26 de octubre, ofrecerá ocho actividades que incluyen proyecciones, conciertos y el estreno de la obra ganadora del concurso de composición.

La décima edición del Festival de Música Contemporánea Cristóbal Halffter ya tiene programa. Del 21 al 26 de octubre, la ciudad berciana se convertirá en el epicentro de la creación musical moderna con un ciclo de ocho eventos que explorarán las composiciones más significativas de los siglos XX y XXI, rindiendo especial homenaje a su maestro de ceremonias, el propio Halffter.

El festival dará el pistoletazo de salida el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, en la Sala Río Selmo. La inauguración estará marcada por un acto íntimo y revelador: la proyección de ‘Charlando con Halffter’, una entrevista de aproximadamente 30 minutos realizada por la compositora María José Cordero. Tras este encuentro cinematográfico, el público podrá disfrutar de un concierto que incluirá las piezas ‘Adrenaline’ de Ignacio Mañá y ‘Trío basso’ del maestro Halffter.

La agenda continuará el miércoles 22 con una de las citas más esperadas: el concierto del prestigioso Quinteto Spanish Brass en el auditorio del Conservatorio (19:30 h). Debido a la previsión de un lleno absoluto, el acceso requerirá recoger una invitación gratuita en la taquilla del Teatro Bergidum.

La diversidad de propuestas seguirá el jueves 23 con un recital a cargo de las intérpretes Aglaya González y Marta Policinska, manteniendo el mismo horario y ofreciendo un repertorio centrado en la música contemporánea.

Para el fin de semana, el festival ha preparado dos jornadas de gran intensidad musical. Viernes 24 y sábado 25, la Camerata Clásica de Ponferrada, acompañada por el saxofonista berciano David Delgado, tomará el escenario del Museo del Bierzo para interpretar obras de Alexander Glazunov y Dimitri Shostakovich.

El sábado 26, también en el Museo del Bierzo, el festival hará un repaso por su propia historia con el concierto ‘Una década de estrenos’, donde se reinterpretarán piezas que han visto la luz en estas diez ediciones, como ‘Forte’ de David del Puerto, ‘Cántico para oboe solo’ de Israel López Estelche y, de nuevo, el ‘Trío basso’ de Halffter.

El broche de oro llegará el domingo 26 de octubre, a las 20:00 horas, en la majestuosa Basílica de la Encina. El festival cerrará su décimo aniversario con el estreno absoluto de ‘Ars rethorica’, el concierto para órgano compuesto por Fernando Aguilá Macías, obra ganadora del 38º Concurso de Composición Cristóbal Halffter. Un acto con el que se pondrá el colofón a una semana dedicada a la vanguardia y la herencia musical de uno de los compositores españoles más importantes de nuestro tiempo.