El concejal de Medio Ambiente, Transporte y Movilidad del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Fernández, ha mantenido una reunión con representantes de una plataforma ciudadana para comunicarles la imposibilidad de regresar al anterior sistema de transporte urbano, diseñado durante el mandato de Olegario Ramón y el Partido Socialista (PSOE). Fernández ha explicado que el sistema anterior incumplía las normas de tráfico y resulta inviable su reinstauración, por lo que se están realizando ajustes en el nuevo modelo recientemente implantado.
En declaraciones realizadas el 10 de febrero, el concejal mostró su comprensión hacia los usuarios del transporte público, reconociendo que los cambios en horarios y frecuencias pueden generar dificultades de adaptación para algunas personas. Sin embargo, subrayó que estos ajustes son necesarios e inevitables. Fernández destacó que, durante una reunión con los conductores del servicio, los técnicos municipales y la empresa adjudicataria, se confirmó que se están abordando las quejas recibidas y corrigiendo los desajustes del nuevo sistema.
Entre las causas de los cambios en horarios y frecuencias, el concejal mencionó la reducción de la velocidad máxima de circulación de 50 a 30 km/h y el incremento de pasos de peatones elevados, medidas implementadas durante el mandato de Olegario Ramón y el PSOE. Fernández criticó que estas medidas debieron haberse adoptado en 2021, pero no se llevaron a cabo en su momento.
Además, el concejal trasladó a los representantes de la plataforma la firme postura de los conductores del transporte público urbano de Ponferrada, quienes han manifestado que no es posible regresar al sistema anterior. Según los chóferes, el sistema previo incumplía las normas de tráfico al permitir una circulación excesivamente rápida. “Antes, con Olegario y el PSOE, incumplían las normas de tráfico porque circulaban muy rápido”, afirmó Fernández. El concejal dejó claro que esta situación no será tolerada bajo su gestión y que se está trabajando para corregir los desajustes y disfunciones del nuevo sistema.
En conclusión, el Ayuntamiento de Ponferrada descarta cualquier posibilidad de volver al anterior modelo de transporte urbano, al considerar que era inviable y no cumplía con las normativas de tráfico. En su lugar, se están realizando ajustes en el nuevo sistema para mejorar su funcionamiento y adaptarse a las necesidades de los usuarios.