El Colegio San José Obrero de Cuatrovientos recoge su premio de la 41ª edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE

El Colegio San José Obrero de Cuatrovientos recoge su premio de la 41ª edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE 1

Los colegios Juan de Yepes de Ávila, Nuestra Señora de la Providencia de Palencia y San José Obrero de Ponferrada han sido los ganadores de Castilla y León en la 41ª edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, que este año ha centrado su temática en reflexionar sobre los efectos negativos de la soledad no deseada, especialmente en personas con discapacidad.

Bajo el lema “Liga contra la soledad no deseada”, más de 13.131 escolares de 356 centros educativos de la comunidad autónoma, coordinados por 373 docentes, han trabajado en propuestas para mejorar las habilidades sociales y combatir el aislamiento entre los jóvenes.

El Colegio San José Obrero de Cuatrovientos recoge su premio de la 41ª edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE 2

Novedad: Premio por votación popular

Como novedad, este año se ha otorgado un premio especial por votación popular entre los 57 trabajos ganadores a nivel autonómico. Con 4.145 votos, el colegio Juan de Yepes de Ávila se alzó con el galardón por su actividad dirigida a reducir la soledad en el entorno escolar.

El concurso ha contado con la participación de estudiantes de Primaria, Secundaria, FP Básica y Educación Especial de toda España. Las actividades se han desarrollado con el apoyo de psicólogos especializados del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid y basándose en el informe “Juventud y soledad no deseada en España” de Fundación ONCE.

Próxima fase nacional y premios

Los trabajos ganadores en Castilla y León pasarán ahora a la fase nacional, donde competirán con los proyectos de otras comunidades. Los premiados recibirán una camiseta oficial de la “Liga contra la soledad” y optarán a un smartwatch en la votación popular. Además, los docentes participantes entrarán en un sorteo exclusivo de una tablet.

Las aulas que resulten ganadoras a nivel nacional podrán disfrutar de un “gimnasio emocional” en sus centros, una experiencia gamificada para reforzar las habilidades sociales trabajadas durante el concurso.