Millares de vehículos se acercan estos días al cementerio de Montearenas para honrar a familiares y amigos.
Este año se cumplen 50 años desde su puesta en servicio. Los restos del anterior Cementerio del Carmen se fueron trasladando paulatinamente, y fue demolido en 1980.
El nombre de Montearenas se debe a que la zona en la que se encuentra es rica en granito, una piedra que antiguamente se extraía para la construcción de casas, iglesias y catedrales, como es el caso de la de Astorga que se realizó con piedra de canteras de esta zona.

En el cementerio se encuentran muchas tumbas centenarias procedentes del antiguo camposanto, así como bellos panteones, entre ellos el de la familia Valdés, benefactora de la ciudad de Ponferrada.
En él reposan los restos de Daniel Valdés y de su sobrino Miguel Fustegueras, quien donó la fortuna familiar a la ciudad.
Según las investigaciones del historiador Miguel “Jota”, también fueron trasladados al mismo panteón los restos de Pascual Fernández Baeza y del alcalde Isidro Rueda, benefactor y artífice, entre otras cosas, de la presa de La Martina, todo ello se hizo de forma provisional, pero nunca se les rindió algún homenaje o placa que los identificara.
En Montearenas descansa asimismo la tumba de Manuel Girón, el maqui antifranquista, cuyos restos fueron recogidos y ocultados por su familia y no fueron trasladados allí hasta 1997.
Dispositivo especial Todos los Santos 2025






