El Castillo de los Templarios revive la corte de Alfonso X con los Caballeros de Ulver

Un fin de semana para descubrir la Edad Media a través de talleres, campamentos históricos y vida cortesana en la fortaleza de Ponferrada.

El Castillo de los Templarios de Ponferrada prepara un viaje en el tiempo sin precedentes. Los próximos días sábado 27 y domingo 28 de septiembre, las piedras milenarias de la fortaleza abandonarán su silencio secular para acoger la espectacular recreación histórica “La corte de Alfonso X”, de la mano del prestigioso grupo Caballeros de Ulver.

Durante todo el fin de semana, en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas, el recinto amurallado se transformará en un bullicioso escenario medieval donde los visitantes podrán sumergirse de lleno en el siglo XIII. El objetivo es claro: descubrir la Edad Media no como un concepto de los libros, sino como una experiencia viva y palpable.

Un tesoro por descubrir

En la presentación del evento, el presidente de la asociación Caballeros de Úlver, Gonzalo González, quiso destacar el valor único del escenario que acoge la actividad. Agradeció tanto al Ayuntamiento como a Antonio Ovalle, responsable de la gestión cultural del Castillo, “la capacidad tan grande que tiene de adaptarse a las locuras que tenemos nosotros”.

González hizo especial hincapié en el inmenso patrimonio que alberga la fortaleza: “No somos a veces muy conscientes en Ponferrada del tesoro que tenemos en el Castillo, no sólo por la estructura en sí, sino por todo el conocimiento que tiene la biblioteca de Templum Libri. Todo el saber que hay allí es incalculable”. Como ejemplo de esta riqueza, reveló que “uno de los libros que más nos ha llamado la atención es precisamente el ‘Libro de los juegos’ de Alfonso X el Sabio”, una obra que sirve de inspiración directa para esta recreación.

Actividades para toda la familia

La actividad principal girará en torno a los campamentos históricos que los Caballeros de Ulver instalarán en el patio del castillo. Allí, se podrá observar de primera mano cómo era la vida cotidiana, las costumbres y los oficios de la época. Caballeros con sus armaduras, damas con vestimentas de la corte y artesanos mostrarán a los asistentes los detalles de un modo de vida ya desaparecido.

A partir de las 11 de la mañana, de la mano del bibliófilo Antonio Ovalle,se llevará a cabo una visita guiada a la exposición Templum Libri para conocer los volúmenes que se custodian de esa época

Además, se han programado talleres didácticos para todas las edades, diseñados para ser una herramienta cultural y divulgativa ideal para familias. Estas actividades ofrecerán una visión interactiva de la historia, permitiendo a grandes y pequeños comprender la importancia estratégica y cultural del castillo en pleno medievo.

Lo más destacable de este evento es que la experiencia está incluida en la entrada general al Castillo. No se trata de un espectáculo aparte, sino de un valor añadido que enriquece la visita a uno de los monumentos más emblemáticos de la provincia de León. Es una oportunidad única para pasear por sus estancias y patios mientras se es testigo de cómo la historia recupera, por unos días, todo su esplendor.

Sin duda, este evento se consolida como una cita ineludible para los amantes de la historia y para todos aquellos que busquen una experiencia cultural diferente y envolvente en un entorno único. El Castillo de los Templarios abre sus puertas no solo a un monumento, sino a un viaje sensorial al corazón de la Edad Media.


Dónde: Castillo de los Templarios de Ponferrada.
Cuándo: Sábado 27 y domingo 28 de septiembre.
Precio: Actividad incluida con la entrada al Castillo.