El Campus de Ponferrada se prepara para celebrar este viernes la Noche Europea de los Investigadores

La cita será este viernes 26 de septiembre de 17:00 a 20:00 horas, con actividades interactivas sobre especies invasoras, inteligencia artificial, epidemiología y detección de bulos, entre otros temas.

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) se sumará una vez más a la Noche Europea de los Investigadores con un programa de actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía. La cita tendrá lugar este viernes, 26 de septiembre, en el aula didáctica de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

Organizada por la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la ULE, en el marco del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, la iniciativa busca acercar la ciencia de manera amena, participativa y accesible a personas de todas las edades.

Los asistentes podrán disfrutar de siete talleres prácticos e interactivos impartidos por investigadores de la universidad. Entre las propuestas destaca la de Etelvina Núñez y Carmen Lence, que mostrarán el impacto de las especies invasoras en la biodiversidad de El Bierzo. Por su parte, Sofía Blanco acercará al público el funcionamiento de la Inteligencia Artificial y su uso para detectar patrones en imágenes o analizar datos públicos de redes sociales.

Completan el programa talleres sobre epidemiología, nutrición, cómo identificar noticias falsas y bulos, y una sesión a cargo del investigador Víctor Fernández sobre la problemática del fuego y su gestión.

La actividad es de entrada libre y gratuita hasta completar aforo, lo que la convierte en una oportunidad ideal para disfrutar del conocimiento científico en familia y descubrir de primera mano cómo la investigación influye en la vida cotidiana.

La Noche Europea de los Investigadores se celebra simultáneamente en más de 370 ciudades de toda Europa, con el objetivo de destacar el papel de la ciencia y sus aplicaciones en la sociedad.