Las últimas tendencias de la IA y sus aplicaciones prácticas, la ciberseguridad, la colaboración entre desarrolladores y start-ups o las soluciones web basadas en WordPress como punto de unión entre educación y empresa serán algunos de los temas que se abordarán durante el Ponfest, el evento de formación tecnológica de alto nivel que se celebrará en el Campus de Ponferrada entre el 26 y el 28 de noviembre.
Más de 300 personas ya están inscritas para participar, a lo largo de tres jornadas, en un encuentro tecnológico multidisciplinar con más de 30 charlas, talleres y mesas redondas estructuradas en cuatro, o más bien en cinco seminarios clave, si tenemos en cuenta que el 27 de noviembre el Campus acoge también las I Jornadas de Geotecnologías.
Ponfest se inaugurará el martes 26 de noviembre a las 15.30 horas con el AgentCon, el primer evento de estas características celebrado en el sur de Europa y que contará con once de los 46 expertos en Microsoft que hay actualmente en España. Ponentes como Lee Stott, Principal Cloud Advocate Manager en Microsoft o María Soto, Microsoft AI MVP, abordarán cómo los agentes de IA están redefiniendo la forma en que las aplicaciones comprenden, razonan y actúan.
La tarde del 27 de noviembre estará dedicada al WordPress Campus Connect, un encuentro destinado a la adquisición de competencias digitales reales a través de actividades prácticas para que los asistentes sean capaces crear y gestionar sus propios proyectos web.
Para finalizar la semana tecnológica, el viernes 28 se simultanearán el DevFest, jornada centrada en el desarrollo, la creatividad y la comunidad tech con el objetivo de impulsar la colaboración entre desarrolladores y start-ups; y el CTF de Ciberseguridad.
Pensado y dirigido para todos los públicos y no solo para profesionales, el Ponfest se establece como una plataforma única para el intercambio de conocimientos avanzados, la creación de redes de talento y la innovación práctica.


