La comarca del Bierzo participa este año en “La Gran Semana de la Biodiversidad”, un evento nacional de ciencia ciudadana que se celebra del 16 al 25 de mayo y que reúne a organizaciones naturalistas, científicas y conservacionistas. Dos asociaciones bercianas, Bierzo Vivo y El Zofreral de Cobrana, liderarán las actividades en la zona, enfocadas en documentar y proteger la riqueza ecológica de la región.
Esta iniciativa coincide con el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo), establecido por la ONU para conmemorar la firma del Convenio sobre Diversidad Biológica en 1992. En el Bierzo, las acciones se centrarán en dos enclaves naturales destacados:
- Soto de Villar de los Barrios (16 de mayo)
- Zofreral de Cobrana (25 de mayo)

Ambos bosques han sido reconocidos como “Bosque del Año en España” (2024 y 2025, respectivamente), lo que refuerza su importancia ecológica. Las actividades consistirán en “testings fotográficos”, jornadas en las que voluntarios capturarán imágenes de flora y fauna para crear un inventario colaborativo. Los datos se subirán a la plataforma Observation.org, gestionada por la Asociación Fotografía y Biodiversidad.
Objetivos: Ciencia Ciudadana y Conservación
El propósito de estas acciones es doble:
- Documentar la biodiversidad local para enriquecer bases de datos científicas.
- Promover la conservación de estos espacios, destacando el trabajo de las asociaciones que los protegen.
“Queremos que la ciudadanía conozca y valore estos tesoros naturales mientras contribuye a su estudio”, explicó un portavoz de Bierzo Vivo.
¿Cómo Participar?
Los interesados pueden unirse a las salidas gratuitas, previa inscripción a través de las webs de las asociaciones (Bierzo Vivo o El Zofreral). No se requieren conocimientos previos, solo interés por la naturaleza y una cámara o smartphone.