El Consejo Comarcal del Bierzo ha decidido sumar sus fuerzas a un proyecto de vanguardia que posicionará a la comarca en el mapa europeo de la ciberseguridad industrial. En una reunión de trabajo celebrada hoy, el presidente de la institución comarcal, Olegario Ramón, se ha reunido con representantes de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para sentar las bases de una colaboración estratégica.
El eje central de este ambicioso proyecto es la próxima puesta en marcha, en el entorno de CIUDEN, del primer laboratorio de ciberseguridad industrial de referencia a nivel europeo. Según se expuso durante el encuentro, este laboratorio se encuentra ya en una fase avanzada de montaje y no solo funcionará como un centro de investigación de primer nivel, sino también como un hub de formación especializada dirigido a operadores de infraestructuras críticas, especialmente del sector energético y otros sectores industriales.
Olegario Ramón calificó la reunión como “extremadamente productiva” y destacó la oportunidad única que se presenta para el Bierzo. “No se trata solo de albergar una infraestructura de primer nivel, sino de participar activamente en el ecosistema de conocimiento y formación que generará”, afirmó el presidente.
Fruto de este trabajo conjunto, el Consejo Comarcal del Bierzo tendrá un papel protagonista en la gestión y organización de jornadas de formación en procesos de ciberseguridad. Entre las acciones previstas, se destaca la celebración de cursos específicos adaptados a las necesidades de los ayuntamientos de la comarca, con el objetivo de fortalecer sus capacidades frente a posibles ciberamenazas.
Esta colaboración cuadrangular entre el Consejo Comarcal, CIUDEN, INCIBE y la UNED sella un compromiso para convertir El Bierzo en un polo de atracción de talento y innovación en un campo de creciente importancia para la seguridad nacional y la competitividad industrial. La comarca se prepara así para ser un nodo clave en la protección de las infraestructuras que sostienen servicios esenciales como la energía.