En pleno corazón del Bierzo, una finca que hasta hace poco yacía en desuso ha cobrado nueva vida como aula al aire libre para cinco personas —tres mujeres y dos hombres— que han decidido sembrar su futuro en la tierra. Lo hacen a través de Agromentoring, un programa del Consejo Comarcal del Bierzo en colaboración con Alimentos de Calidad del Bierzo, cuyo objetivo es claro: formar a nuevos agricultores y agricultoras comprometidos con la sostenibilidad y el producto local.
Los participantes, con edades comprendidas entre los 28 y los 58 años y procedentes de distintas localidades bercianas, reciben formación teórica y práctica en cultivo hortícola durante cinco meses. Todo ello bajo un contrato de media jornada y en una finca del Banco de Tierras situada en Villadepalos, en el municipio de Carracedelo.

El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa “Comanda en Ruta. Un paso más”, y cuenta con una inversión total de 172.000 euros, financiada en parte por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (148.000 €) y el propio Consejo Comarcal. Los cultivos actuales —cebollas, tomates, pimientos y lechugas— son solo el principio de una apuesta por una agricultura de cercanía, con visión de futuro.
Durante una visita a la finca, el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, señaló que Agromentoring no solo busca “favorecer el relevo generacional”, sino también asegurar “la producción hortícola local y una agricultura más sostenible”. El objetivo final: que los alumnos y alumnas se integren en la cooperativa Huertas del Sil, una red que da continuidad profesional a quienes se forman en el Banco de Tierras.
La consejera de Formación, Empleo y Agenda 2030, Laura Fernández, anunció además una nueva medida formativa ante la creciente necesidad de personal cualificado en restauración. Se trata de un curso gratuito de 230 horas que se impartirá en Molinaseca del 15 de septiembre al 18 de diciembre, con 10 plazas disponibles y transporte subvencionado. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto en el portal de empleo del Consejo (www.tusitio.org).
Desde el ámbito agroalimentario, Pablo Linares, gerente de Alimentos de Calidad del Bierzo, destacó el potencial de crecimiento del sector y la necesidad de contar con una nueva generación de profesionales preparados. Por su parte, el concejal de Acción Rural de Carracedelo, Daniel Morán, lanzó una reflexión que resume el espíritu del proyecto: “Los árboles que plantas en el pueblo te obligan a quedarte”.
“Agromentoring” no solo forma a agricultores: cultiva raíces, compromiso y una esperanza firme frente al reto demográfico. Una apuesta que el Bierzo está dispuesta a ganar, sembrando futuro en cada surco.