El Bergidum despliega su abono de otoño con un cartel de lujo: de Javier Gutiérrez al circo flamenco

El programa, de octubre a diciembre, incluye nueve propuestas de teatro, danza y circo, con estrenos nacionales y figuras como Carolina Yuste o Joaquín Reyes. Los abonos y la modalidad "Escenax5" estarán a la venta del 12 al 20 de septiembre.

El Teatro Bergidum ha presentado su abono de otoño, una cuidada selección de nueve espectáculos que fusionan drama, comedia, danza y circo en una programación que apuesta por lo mejor de la creación escénica nacional. Entre octubre y diciembre, la sala berciana acogerá trabajos protagonizados por intérpretes de la talla de Javier Gutiérrez, Carolina Yuste o Joaquín Reyes, así como el estreno absoluto de la adaptación de la aclamada novela gráfica La balada del Norte.

Tras el periodo de renovación para abonados, la venta para el público general se abrirá del 12 al 20 de septiembre tanto en taquilla física como online. El abono completo “Ancha15” tiene un precio de 96 euros, lo que supone un ahorro del 20% sobre la tarifa individual. Para quienes prefieran una opción más flexible, la oferta “Escenax5” permite adquirir entradas para cinco funciones a elegir con el mismo descuento, por 56 euros.

La cartelera promete un otoño cultural vibrante. Uno de los platos fuertes será el estreno nacional de La balada del Norte, el 17 y 18 de octubre. El director ponferradino Luis Alija y su compañía Saltantes llevan a escena la popular novela gráfica de Alfonso Zapico, ambientada en la revolución asturiana de 1934.

La comedia llegará de la mano de dos pesos pesados. Joaquín Reyes protagonizará La verdad, una obra de Florian Zeller sobre las complejidades de las relaciones de pareja. Por su parte, el drama correrá a cargo de un reparto de lujo –Javier Gutiérrez, Luis Bermejo y Natalia Hernández– en Los yugoslavos, de Juan Mayorga, una pieza sobre el amor y el poder de las palabras.

El humor más terrenal lo pondrán Las Niñas de Cádiz con La reina brava, un texto que mezcla a Shakespeare, el romance castellano y la sátira política para contar “con mucho humor una tragedia muy cercana”. La ganadora del Goya Carolina Yuste lidera el reparto de Caperucita en Manhattan, una adaptación de la novela de Carmen Martín Gaite definida como “un chute de libertad”.

La danza tomará el escenario con dos propuestas. El abono se inaugurará en octubre con el grupo regional Perigallo y su poética carta de amor al teatro, Por voluntad propia. Posteriormente, la compañía aragonesa LaMov ofrecerá un giro de modernidad con su versión bailada de Don Juan, llena de misterio y belleza.

El circo contemporáneo también tendrá su espacio con Empaque, el nuevo montaje de Chicharrón Circo Flamenco –Premio al Mejor Espectáculo de Noche en FETEN 2025–, que promete una explosión de energía. Y para puro festejo escénico, la programación incluye Farra, una coproducción que obtuvo el Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo Musical, una celebración que invita al público a dejarse llevar por la fiesta.