El Banco de Tierras del Consejo Comarcal del Bierzo y la Denominación de Origen Bierzo organizan el próximo 30 de octubre la jornada “El Bierzo que viene”, un encuentro que aspira a trazar las líneas maestras del sector vitivinícola ante los retos actuales, combinando el saber tradicional con las herramientas del futuro.
La sede de la DO Bierzo en Cacabelos acogerá este evento, presentado esta mañana por el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón; el presidente del Consejo Regulador, Adelino Pérez; y la responsable del Banco de Tierras, Beatriz Anievas.
Ramón destacó la estrecha colaboración entre ambas instituciones y subrayó uno de los logros más significativos de los últimos años: “Desde 2013, hemos logrado mantener 391 hectáreas de viñedo que estaban en riesgo de abandono, preservando así el paisaje y generando riqueza en la comarca”. Entre los desafíos comunes citó “las dificultades de los viticultores, la protección del viñedo viejo y los efectos del cambio climático”.

La jornada abordará temas clave como ayudas y planes colectivos, técnicas de injerto, costes de producción, comercialización y la aplicación de tecnología en el campo, incluyendo el uso de drones y el impulso del enoturismo.
Beatriz Anievas, por su parte, puso en valor la colaboración con los agricultores y la DO, y destacó el “repunte del consumo de godello”, sin olvidar la mencía, variedad emblemática de la zona. “Debemos preservar las tradiciones sin dar la espalda a la innovación”, afirmó.
Adelino Pérez calificó la iniciativa como “muy necesaria” en un momento de transformación del sector, y alertó sobre el descenso generalizado del consumo de vino, “especialmente entre los jóvenes”. Aseguró que “el vino berciano tiene infinitas posibilidades”, pero recalcó la necesidad de “seguir innovando y profesionalizando el viñedo”.
El programa incluirá charlas formativas y una mesa redonda moderada por Pérez bajo el título “La apuesta por el origen: el camino a seguir”, que servirá para debatir colectivamente el futuro del sector.
Olegario Ramón cerró su intervención con una reflexión ambiciosa: “El Bierzo puede convertirse en protagonista y pionero de una viticultura 5.0, fusionando tradición ancestral con tecnología avanzada”. Una apuesta, dijo, que puede situar a la comarca “en una posición altamente competitiva”.
Las inscripciones para la jornada pueden realizarse a través de la web del Banco de Tierras, por teléfono o de forma presencial.