El próximo 29 de marzo, el baloncesto berciano vivirá una jornada cargada de emoción, solidaridad y homenajes en apoyo a Urbano González, exjugador del histórico Club Deportivo Jóvenes Trabajadores (JT) y enfermo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El evento, organizado por el Clínica Ponferrada SDP, contará con dos partidos y una serie de actividades solidarias que buscan recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad y apoyar a Urbano y su familia.
La jornada comenzará a las 12:00 horas con el partido ‘El penúltimo baile’, que enfrentará a los veteranos del Basket Bierzo y del JT, dos equipos que marcaron una época dorada del baloncesto en la comarca. Este encuentro servirá como preámbulo al partido oficial del Grupo Oeste de la Segunda FEB, en el que el Clínica Ponferrada SDP se medirá al Lobe Huesca La Magia a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal de Ponferrada.
Durante el descanso del partido oficial, se llevará a cabo un emotivo homenaje a Urbano González, quien fue capitán del JT durante cinco temporadas y protagonista de uno de los momentos más gloriosos del baloncesto berciano, logrando el ascenso a la segunda categoría del baloncesto nacional. El acto contará con la presencia de familiares, amigos, excompañeros y aficionados, que se unirán para mostrar su apoyo al exjugador.
Actividades solidarias y recaudación de fondos
El presidente del Clínica Ponferrada SDP, Óscar García, anunció durante la presentación del evento que se llevarán a cabo varias iniciativas solidarias para recaudar fondos. Entre ellas, destaca la venta del libro ‘La abeja que enfermó de ELA’, escrito por el propio Urbano González, que estará disponible en la tienda oficial de la Ponferradina y durante el partido. Además, se sorteará una camiseta oficial y se promoverá una rifa solidaria entre los asistentes.
García también informó de la apertura de una fila 0 para que quienes no puedan asistir al evento puedan contribuir económicamente. “Lo que quiere Urbano es que los fondos lleguen de manera inmediata a los enfermos. Necesitan mucho dinero para vivir con esta enfermedad porque requieren ayuda continua”, explicó el presidente del club.

Un acto que une al baloncesto y a la ciudad
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, también participó en la presentación del evento y destacó la importancia de esta iniciativa. “Es un acto que hace mejores a las personas”, afirmó, agradeciendo a Urbano “su fortaleza” para afrontar la enfermedad. Morala hizo un llamamiento a la solidaridad de los ponferradinos y exigió al Gobierno Central que, tras la aprobación de la Ley ELA, se destinen los recursos necesarios para atender a los enfermos.
La jornada contará con el apoyo de diversas entidades y personalidades, como la empresa Pharmadus, la S. D. Ponferradina, y figuras como Ricardo de Paz, Chema Vecino, Toni Iglesias y Andrés Rodríguez. También estuvieron presentes en la presentación Toño Balsa, expresidente del JT; Juan Neira, exjugador y compañero de Urbano; y Pepa Rodríguez, representante de Basket Bierzo.
Un homenaje a un símbolo del baloncesto berciano
Urbano González no solo fue un jugador destacado, sino también un referente en la historia del baloncesto berciano. Su lucha contra la ELA ha inspirado a toda una ciudad, que se volcará el 29 de marzo para mostrarle su apoyo y reconocimiento. Esta jornada solidaria no solo busca recaudar fondos, sino también concienciar sobre una enfermedad que aún no tiene cura y que afecta a miles de personas en todo el mundo.
