El Ayuntamiento de Ponferrada facilita la solicitud de las ayudas de 500€ para los afectados por los incendios

Un punto de atención específico en la sede de la CIUDEN atenderá de lunes a viernes a los vecinos desalojados para agilizar la gestión de las ayudas concedidas por la Junta de Castilla y León.

plaza del ayuntamiento de ponferrada 2024

El Ayuntamiento de Ponferrada ha informado a los vecinos desalojados a causa de los recientes incendios forestales que ya pueden solicitar la ayuda extraordinaria de 500 euros concedida por la Junta de Castilla y León. El plazo para presentar las solicitudes está abierto de forma permanente.

Para facilitar todo el proceso, el consistorio ha habilitado un punto de atención municipal en la sede de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), ubicada en la calle de la Energía nº4. Este servicio estará disponible de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, donde los afectados podrán recoger, cumplimentar y presentar la documentación necesaria.

Adicionalmente, también se podrá realizar el trámite en la Oficina de Registro de la Junta de Castilla y León en Ponferrada, situada en la calle Ramón González Alegre, 15 (teléfono 987 409 425).

¿Quiénes pueden solicitarla?

Podrán acceder a esta ayuda directa:

  • Familias empadronadas en alguna de las localidades desalojadas (con fecha de referencia 20 de agosto de 2025).
  • Propietarios de vivienda en las zonas afectadas (en caso de copropiedad matrimonial o análoga, solo se concederá una ayuda por unidad familiar).
  • Familias desalojadas que, sin cumplir los requisitos anteriores, estén emparentadas hasta segundo grado con una persona empadronada en alguna de las localidades evacuadas.

Las ayudas están dirigidas exclusivamente a los vecinos de las localidades que fueron evacuadas por orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. En el término municipal de Ponferrada, estas son:
Bouzas, Carracedo de Compludo, Compludo, Espinoso de Compludo, Manzanedo de Valdueza, Montes de Valdueza, Palacios de Compludo, Peñalba de Santiago y San Cristóbal de Valdueza.