El Aula Arqueológica y el Mirador de Orellán en Las Médulas ya tienen asignados 2,4 M de € para su restauración

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha informado este miércoles de los significativos progresos realizados en las dos primeras semanas de vigencia del Acuerdo 34/2025, el plan que integra 45 medidas para la recuperación de las zonas devastadas por los incendios forestales del verano. Según el balance presentado, al menos 30 de estas actuaciones se encuentran ya ejecutadas o en proceso de ejecución, demostrando el compromiso de la Administración autonómica por actuar con agilidad.

El plan, presentado hace dos semanas por el presidente Alfonso Fernández Mañueco, tiene como objetivos principales atender a las personas afectadas, recuperar la normalidad en los municipios y poner en marcha actuaciones de reconstrucción integral para familias, empresas y el conjunto de la sociedad.

Ayudas económicas y apoyo a autónomos y pymes

Uno de los ejes más activos ha sido el apoyo económico directo. Hasta la fecha, se han concedido 33 subvenciones de 5.500 euros para autónomos y pymes cuya actividad se vio interrumpida por el fuego, por un importe total de 181.500 euros. La demanda ha sido notable, con 225 solicitudes recibidas, la mayoría en la provincia de León (152). Además, se han activado líneas específicas de financiación bonificada a través de Iberaval para que las empresas afectadas puedan acceder a créditos en condiciones preferentes.

En materia de empleo, se han notificado 107 ayudas a ayuntamientos para la contratación de trabajadores, de las cuales 17 ya han sido aceptadas y están procediendo a formalizar los contratos. Asimismo, el Consejo ha aprobado hoy las bases para una ayuda extraordinaria de 10 euros por jornada perdida para trabajadores afectados por un ERTE en los municipios siniestrados.

Actuaciones urgentes en infraestructuras y vivienda

La Junta ha declarado la emergencia para agilizar obras críticas. Se destinarán 2 millones de euros para reparar urgentemente los sistemas de abastecimiento de agua potable en municipios de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora. También se ha declarado la emergencia para las obras de desescombro y consolidación de viviendas en León y Salamanca, con una inversión total que ronda los 3 millones de euros.

El registro de inmuebles dañados se mantiene en 235, que incluyen viviendas de primera y segunda residencia, así como edificaciones auxiliares y naves.

Apoyo al sector primario y servicios sociales

El sector ganadero, gravemente perjudicado, está recibiendo un apoyo crucial. Se ha aprobado una subvención directa de 5.500 euros para 70 explotaciones profesionales, sumando un total de 530 beneficiarias desde el inicio del plan. Además, la Consejería de Agricultura ha gestionado el suministro de 4,8 millones de kilos de alimento para más de 57.000 cabezas de ganado de 335 ganaderos.

En el ámbito social, se han articulado tres líneas de ayuda. Se han autorizado ayudas de 500 euros para 150 familias que tuvieron que ser desalojadas, elevando el total de beneficiarios a 219. Además, se está trabajando para realojar a unas 12 familias que perdieron su vivienda y se concederá una subvención directa a 24 ayuntamientos que afrontaron gastos para atender a personas evacuadas.

Recuperación del patrimonio y actuaciones en Las Médulas

La Consejería de Cultura ha activado las ayudas para que los ayuntamientos recuperen el patrimonio cultural dañado. De forma destacada, se ha constituido el Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación (ETIR) del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, uno de los pasos más importantes para regenerar este Bien Patrimonio Mundial. De manera urgente, se han declarado en emergencia las obras para reparar el Aula Arqueológica y el Mirador de Orellán, con un presupuesto de 2,4 millones de euros.

La Junta mantiene un canal de información prioritario a través del 012, que ha atendido ya 536 consultas, y ha habilitado un apartado específico en su web con toda la información y modelos de solicitud de las ayudas, que se actualiza constantemente para facilitar el acceso a la ciudadanía.