Se declara prohibición de consumo del agua de suministro domiciliario en varias zonas de Ponferrada y localidades aledañas tras la contaminación masiva de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de San Clemente de Valdueza. El episodio, causado por un gran deslizamiento de lodos y piedras en la ladera contigua a la carretera de Peñalba, ha provocado una turbidez extrema en el agua, haciendo imposible garantizar su potabilidad.
La alerta, emitida por el Ayuntamiento de Ponferrada tras activar el Nivel 1 de Emergencia de Protección Civil, afecta a todos los ciudadanos que se abastecen de la planta afectada. Las autoridades advierten que el agua corriente NO es apta para beber, cocinar ni para higiene personal hasta nuevo aviso.
Zonas afectadas por la prohibición:
Las zonas afectadas en estos momentos, después de la evaluación a las 13:15 h. son: la zona alta de Ponferrada (con excepción de Santo Tomás de las Ollas), Flores del Sil, La Martina, La Placa, La Estación, Dehesas, San Clemente, Valdefrancos, San Esteban, Salas de los Barrios, Villar de los Barrios, Lombillo, Campo, Puente Boeza, Manzanedo, Otero y San Lorenzo.
El derrumbe de la montaña en las inmediaciones de la carretera de Peñalba de Santiago ha provocado un incremento súbito de la turbidez del agua, según la información facilitada por la empresa concesionaria del servicio.
Ante esta situación, el consistorio solicita a la población un uso responsable del agua e informa que instalará puntos de abastecimiento en los siguientes puntos:
- Terminal de Mercancías.
- Parking Lidl – Burger King.
- Parking Museo del Ferrocarril.
- Proximidades de la plaza Luis del Olmo.
- Parking de la Biblioteca Municipal.
- Gasolinera Repsol Montearenas.
Se continuará informando puntualmente de la situación y de las medidas que se vayan adoptando, con una próxima evaluación de la situación aproximadamente a las 18.00 h.
Si su vivienda se abastece de la estación potabilizadora de San Clemente de Valdueza, el consumo de agua está expresamente prohibido. El Ayuntamiento publicará un listado detallado de barrios y núcleos poblacionales afectados en su página web y redes sociales oficiales.
Medidas de abastecimiento alternativo:
Para paliar la falta de agua potable, la Diputación de León ha enviado de urgencia dos camiones cisterna con una capacidad total de 20.000 litros de agua. Estos vehículos se desplegarán como puntos de abastecimiento en ubicaciones estratégicas que se comunicarán de forma inminente a la población.
Se insta a los ciudadanos a:
- Abstenerse por completo de consumir agua del grifo.
- Acudir exclusivamente a los puntos de suministro habilitados con garrafas o botellas para recolectar agua.
- Seguir las instrucciones del personal de emergencias en los puntos de distribución.
- Estar atentos a los canales oficiales para conocer la ubicación de los cisternas y la evolución de la emergencia.
El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, ha pedido “unidad” a todas las administraciones para “minimizar los efectos de esta situación a la ciudadanía”. Se espera que la prohibición se mantenga hasta que los análisis confirmen que la calidad del agua vuelve a ser segura.



