Convocado el XXXIX Premio de Periodismo Francisco de Cossío con el que la Junta distingue el trabajo y trayectoria de los profesionales de la Comunicación

Los galardones se dividen en dos categorías: ‘Trayectoria profesional’ y ‘Mejor labor profesional’, que incluye reconocimientos a los trabajos más destacados en prensa, medio digital, radio, televisión y fotografía

El Boletín Oficial de Castilla y León publica en su edición de hoy la Orden de la Consejería de la Presidencia por la que se convoca el Premio de Periodismo Francisco de Cossío correspondiente al año 2024, que cumple su edición número 39. Con este certamen, la Junta de Castilla y León galardona y reconoce a los profesionales de esta tierra que sobresalgan por su trabajo o trayectoria profesional en el ámbito de la Comunidad.

Estas distinciones ya consolidadas pretenden ser un referente de la excelencia y la innovación dentro de un sector que garantiza la participación y contribuye al desarrollo y avance de Castilla y León

El Ejecutivo autonómico mantiene el presupuesto de años anteriores para estos galardones –14.000 euros– así como la estructura general de los premios. Se fijan de este modo dos categorías.

La primera, ‘Trayectoria profesional’, persigue distinguir a un profesional del periodismo que haya contribuido a difundir un mayor conocimiento de Castilla y León gracias a su carrera y a través de cualquier instrumento de difusión. La dotación de este premio es de 4.000 euros.

La segunda categoría, ‘Mejor labor profesional’, destaca trabajos de carácter periodístico considerados por el jurado como especialmente relevantes. Esta categoría se subdivide en cinco modalidades, en función del medio de difusión empleado, y cada una está dotada con 2.000 euros.

  • Prensa, donde encajan los trabajos periodísticos, incluidos los de humor gráfico e infografía, publicados en cualquier medio de comunicación impreso.
  • Digital, donde se integran trabajos periodísticos, incluidos los de humor gráfico, infografía y podcast, publicados en cualquier medio de comunicación editado y emitido únicamente en formato digital.
  • Radio, que incluye los trabajos periodísticos producidos por un medio de comunicación emitido en radio.
  • Televisión, que aglutina trabajos periodísticos emitidos en un canal de televisión.
  • Fotografía, donde tienen cabida las imágenes fotoperiodísticas publicadas en cualquier medio de comunicación.

Además, a los trabajos reconocidos dentro de las modalidades anteriores podrán añadirse menciones especiales, que recibirán un diploma acreditativo.

Los trabajos que concurran a la XXXIX edición del Premio de Periodismo Francisco de Cossío deberán haberse publicado o difundido en medios de comunicación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, y no deben haberse publicado antes en otro medio distinto de aquel desde el que se opta a los premios, requisito que se acreditará mediante declaración responsable de los participantes.

Presentación de candidaturas

El plazo de presentación de trabajos se abre mañana jueves y finaliza el próximo 19 de septiembre.

Las candidaturas para ambas categorías podrán ser presentadas por los profesionales, las empresas editoras de medios de comunicación, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y cualquiera de sus colegiados, las asociaciones de carácter profesional y las universidades.

Se presentará una candidatura por cada trabajo propuesto, con un máximo de tres por autor. Junto a ello, el jurado y cada uno de sus miembros podrán proponer las candidaturas que consideren oportunas en las categorías y modalidades previstas.

Una vez finalizado el mismo, la Dirección de Comunicación remitirá las candidaturas recibidas al jurado, presidido por el director de Comunicación, que designará a los miembros del tribunal entre profesionales del periodismo.

Examinadas las candidaturas presentadas, el jurado evaluará los trabajos presentados atendiendo a criterios como la calidad técnica; el compromiso en la defensa, el reconocimiento y la difusión de los valores que definen a Castilla y León; y los relatos periodísticos en los que se destaque de manera positiva a protagonistas castellanos y leoneses y a la sociedad civil de la Comunidad.

Finalmente, el jurado elevará la propuesta de concesión del premio en sus dos categorías al consejero de la Presidencia, quien resolverá. La resolución de la Consejería de la Presidencia concediendo los premios se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León.