Congosto celebra la figura de Álvaro de Mendaña con una exposición y unas jornadas sobre la Era de los Descubrimientos

En la mañana del lunes se han presentado en las instalaciones de la UNED, la exposición y charla sobre el descubridor berciano Álvaro de Mendaña. El director de la UNED Jorge Vega, acompañado del alcalde de Congosto Jorge García, de la directora del IEB y los comisarios Paco Balado y Vicente Fernández.

El municipio berciano de Congosto rendirá homenaje a uno de sus hijos más ilustres, Álvaro de Mendaña, navegante y explorador del siglo XVI, con la inauguración de la exposición “La era de los descubrimientos: Álvaro de Mendaña y la exploración del Pacífico Sur” y la celebración de las jornadas “Álvaro de Mendaña y la Era de los descubrimientos: nuevas perspectivas”, que tendrán lugar entre los días 17 y 19 de octubre en el Complejo Rock Suites – La Peña-Congosto (León).

🌊 Una exposición para redescubrir la historia

La inauguración de la exposición se celebrará el viernes 17 de octubre de 2025 con un completo programa de actos.

  • 18:00 h. Bienvenida institucional con la participación de las autoridades.
  • 18:30 h. Apertura oficial de la exposición “La era de los descubrimientos: Álvaro de Mendaña y la exploración del Pacífico Sur”.
  • 19:30 h. Actuación de la Polifónica Bembibrense, bajo la dirección de Zoe Blanco, dentro del Ciclo Coral 2025, en el Santuario de Nuestra Señora de la Peña.
  • 20:30 h. Vino español para los asistentes.

La muestra, comisariada por Vicente Fernández Vázquez y Francisco Balado Insunza y realizada por Rici Comunicación, propone un recorrido histórico y visual por las expediciones emprendidas por Mendaña, que permitieron reconocer vastas zonas del Pacífico sur e incorporar nuevas islas a los mapas europeos del siglo XVI.

⚓ Jornadas sobre el legado de Mendaña

Las jornadas “Álvaro de Mendaña y la Era de los descubrimientos: nuevas perspectivas” se desarrollarán los días 18 y 19 de octubre en el mismo recinto. Su objetivo es acercar al público la figura de este gran navegante leonés, nacido en Congosto en 1542, cuya trayectoria forma parte esencial de la expansión española en el océano Pacífico.

El programa completo puede consultarse y descargarse en la web de la UNED:
🔗 https://extension.uned.es/actividad/46919&codigo=AEMYL

A lo largo de las jornadas, investigadores y especialistas revisarán la figura de Mendaña desde nuevas perspectivas históricas y culturales, analizando no solo su papel en los descubrimientos, sino también las realidades sociales, políticas y científicas que rodearon aquellas empresas marítimas.

Mendaña dirigió dos grandes expediciones desde el virreinato del Perú, en las que exploró el Pacífico sur y protagonizó episodios clave como la búsqueda de las islas Salomón o la tentativa de colonización en Santa Cruz. Estos viajes reflejan la audacia y los desafíos de la navegación oceánica en una época de expansión y competencia entre las monarquías ibéricas.

🌍 Congosto, en el mapa de la historia universal

Con esta doble cita cultural, Congosto recupera la memoria de un explorador que llevó el nombre de su tierra natal más allá de los límites del mundo conocido. Las jornadas y la exposición subrayan la relevancia histórica de Álvaro de Mendaña, al tiempo que sitúan al Bierzo dentro del contexto global de la Era de los Descubrimientos, un periodo decisivo en la formación del mundo moderno.