Cultura

Ciencia talleres y representaciones de Dinamiz-ARTj en el museo de la Energía y La Térmica Cultural

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía presenta esta semana una programación cultural que combina ciencia, música y títeres. Así, de la mano del programa Dinamiz-ARTj el viernes 21 a las 19:30 horas tendrá lugar la representación de Producciones Nun Tris: Aire..!, la cual parte de un entorno post-catástrofe derivado de una situación de abandono y de olvido. La línea dramática marcada por los poemas parte de temas comunes en la poesía y literatura asturiana actual, como la derrota, la idea de país, de casa o de patria. El montaje es el resultado de la búsqueda e investigación sobre baile tradicional, rescatando su esencia y sometiéndolo a un proceso de deconstrucción dentro de la que también tiene espacio el sonido, la literatura o la gestualidad. Esta actuación es gratuita.

Ya el fin de semana, el sábado 22 de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar Los talleres del museo: primavera de ciencia, una entretenida actividad en la que los participantes descubrirán conceptos científicos a través de innovadores experimentos. Orientada a público general, aunque los menores de seis años deberán estar acompañados, el taller tiene un precio de cuatro euros por persona.

Publicidad

También en el marco del programa cultural Dinamiz-ARTj, el domingo 23 a las 12:00 horas tendrá lugar la obra Yheppa Títeres: soy un oso, un espectáculo de títeres, trabajo actoral y música en directo que narra la historia de un oso que, como todos los años, se prepara para hibernar en su cueva al finalizar el otoño. Sin embargo, el destino le depara una sorpresa inesperada. Esta representación es gratuita.

Para asistir a las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.

El teatro centra la actividad cultural de este fin de semana en La Térmica Cultural

La programación en La Térmica Cultural comenzará este sábado 22 a las 12:00 horas con la visita guiada gratuita a la exposición Eduardo Arroyo y Robles de Laciana. Viaje de ida y vuelta. Para participar en este recorrido comentado y explicado sobre la muestra que alberga la sala Condensadores es necesaria inscripción previa en https://latermicacultural.es/agenda/visitas-arroyo/.

Por otro lado, dentro del proyecto de artes escénicas ‘La parábola del carbón’, el sábado 22 y el domingo 23 de 11:00 a 14:00 horas, tendrá lugar el taller Iluminación básica para actos escénicos impartido por el actor, productor y técnico leonés Carlos Dávila. Debido al aforo limitado, para participar es necesaria inscripción previa contactando con el correo electrónico laparaboladelcarbon@gmail.com, indicando el título del taller, nombre y apellidos, edad y experiencia en la disciplina del taller. Puede encontrarse más información sobre los talleres y sobre el proyecto La parábola del carbón en https://latermicacultural.es/parabola- carbon/.

Dentro del programa cultural Dinamiz-ARTj, La Térmica Cultural alberga este sábado 22 a las 19:30 horas la representación teatral Violeta, historia de una tanatopractora. La productora Ambigú media broadcast corre a cargo de esta representación que relata la historia de Violeta, que desea ser médico forense y, tras la oposición de su padre, reorienta su actividad como maquilladora de cadáveres. La obra muestra la vida de esta mujer que, a pesar de su transcurrir rodeada de muerte, no se siente sola.

Esta representación es gratuita y, debido al aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Entradas recientes

La Playa Fluvial de Cacabelos, la única declarada no apta para el baño de la comarca del Bierzo

Todas las playas naturales en Castilla y León situadas en zonas de embalses, ríos y…

51 mins Hace

Arranca la 6ª edición del Congreso de Jóvenes Expertos del Museo de la Energía

Esta mañana se ha presentado en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía una…

1 hora Hace

9 nuevos Soletes en la Guía Repsol elegidos por los chefs en la provincia de León

Los Soletes son un distintivo que ofrece la Guía Repsol a restaurantes que destacan por su…

2 horas Hace

Abre en Ponferrada el primer gabinete de Psicología deportiva de la mano de Daniel Otero

Con tan sólo 27 años, este ponferradino abre su despacho profesional en Ponferrada, tras terminar…

5 horas Hace

La fibra óptica comienza el despliegue para llegar a diferentes pueblos del sur de Ponferrada

Desde la semana pasada, la empresa Elecnor, está trabajando en diferentes poblaciones rurales del sur…

8 horas Hace