Centro Comercial Las Médulas, así fue la llegada a Ponferrada de Continente, el primer hipermercado en la ciudad

Antes de ser llamada la "Explanada de las orquestas", este recinto, en el centro de la ciudad y en el que se podría pensar que cayó una bomba, albergó el que fue el segundo Centro Comercial de Ponferrada: El Centro Comercial Las Médulas

La apertura del Centro Comercial Las Médulas Continente supuso un cambio total en la ciudad. La Ponferrada de finales del siglo XX fue testigo de una transformación urbanística sin precedentes, cuyo episodio más relevante fue la progresiva urbanización de la gran bolsa de suelo de 200 hectáreas propiedad de la MSP (Minero Siderúrgica de Ponferrada). Este vasto terreno, que durante décadas había estado ocupado por trazados ferroviarios e instalaciones mineras como el lavadero, el parque de carbones y el depósito de estériles, actuaba como una gigantesca barrera física. Una “herida” urbana que establecía una discontinuidad clara entre el núcleo central consolidado de la ciudad y la corona de barrios situados al oeste, dificultando la cohesión urbana y el crecimiento de la capital berciana.

El punto de inflexión llegó en la década de los ochenta, cuando se produjo el crucial cambio de uso de estos suelos. La empresa cedió al Ayuntamiento 40 hectáreas, obteniendo a cambio la recalificación urbanística de una superficie equivalente. Este intercambio estratégico desencadenó la metamorfosis de la zona.

En la parte más cercana al barrio de Cuatrovientos, una porción de estos terrenos permitió desarrollar el Parque Industrial del Bierzo PIB. Casi al mismo tiempo, y junto a La Puebla, se levantó en la localización inmediata a la nueva estación de autobuses el Centro Comercial Las Médulas con el hipermercado Continente (posteriormente Carrefour), a finales de la misma década. Este establecimiento se convertiría no solo en un referente comercial, sino en un símbolo de la nueva Ponferrada que empezaba a emerger de su pasado industrial, reconectando sus dos mitades y redibujando por completo su mapa urbano y social.

El suelo de marmol de acceso a la galería

Abre el Centro Comercial Las Médulas Continente Ponferrada

1990 fue un año “calentito” en la minería, el Pozo Julia estaba a punto de cerrar y el goteo de mineros que se iban a la calle no cesaba, el Bierzo estaba inmerso en huelgas constantes, por ello decidieron posponer la apertura prevista antes de las navidades y adelantar la apertura del hipermercado en León que abrió sus puertas en noviembre, la cadena de alimentación esperó unos meses a que se tranquilizara el ambiente en el Bierzo. El centro de Ponferrada es el número 19 y el de León es el número 20 de las aperturas en España.

El 19 de marzo de 1991 se inauguró el Centro Comercial Las Médulas de Ponferrada, por parte de José María Herranz director regional de Continente, Luciano Huelga consejero delegado de Mall, además del primer director de Continente Ponferrada: José María Nieto. También el alcalde de Ponferrada, Celso López Gavela y otras autoridades, trabajadores y familiares y el 20 de marzo, abría sus puertas al público en horario ininterrumpido de lunes a sábado de 9:30 a 22 horas.

Continente Ponferrada fue en muchas ocasiones el centro que más facturó de toda España. La minería todavía era un sector económico pujante, “-En navidades, venía gente de pueblos y se gastaban cien o ciento cincuenta mil pesetas (600 , 900€) en una compra, ¡los directivos alucinaban!” cuenta una ex trabajadora del hipermercado. “El día de Nochebuena o Nochevieja, se hacían arqueos de caja cada poco y recogía el dinero una empresa de seguridad varias veces al día”.

Primer anuncio de Continente Ponferrada en la prensa local

Los datos

22.000 metros cuadrados construidos de los que 14.000 eran de planta comercial y otros 8.000 se escondían (esconden) bajo el suelo. 7.000 metros cuadrados los ocupaba el hipermercado y el resto lo conformaban 44 tiendas. El centro supuso una inversión de 3.000 millones de pesetas y sumó 400 empleos en su interior además de 1.200 plazas de aparcamiento en su entorno.

La galería Comercial

La galería del centro acogía multitud de comercios y servicios: la extinta Caja España contaba con una flamante oficina en el interior, también había peluquería, lotería, estaba Óptica 2000, Don Algodón, FLASH!, Pizzería Tarantella, Bierzo Rock, donde Curro comenzó su carrera de promotor de conciertos, herboristería, tienda de mascotas y otras muchas. No tenía salas de cine, La Dehesa se encontraba en el edificio que ahora ocupan Decathlon, Sprinter y Kiwoko. También un restaurante que pasó sin pena ni gloria, el Gofy, autoservicio que no cuajó demasiado en el público. También uno de los primeros código 100, tiendas con artículos a 100 pesetas y otros muchos comercios.

Foto de familia del equipo de Carrefour delante del desaparecido Centro Comercial Las Médulas. Año 2000

El choque con el comercio tradicional

La llegada del Centro Comercial no sentó demasiado bien al comercio tradicional de Ponferrada, hubo protestas y mucha controversia con la construcción del centro. El director de Continente le quitaba hierro en la presentación diciendo que “no es la guerra, nuestra llegada debería ser un revulsivo para el resto del sector”. También destacaban la instalación en las líneas de caja de “scanner” lector de códigos de barras, que acortaría el tiempo de espera y también cajas rápidas para compras de menos de 15 artículos.

El Centro Comercial Las Médulas se demolió en 2008 una vez inaugurado El Rosal en octubre de 2007 para el nuevo recinto viajaron el hipermercado, que ya operaba como Carrefour, así como algunas de las tiendas que decidieron continuar en la nueva superficie.

El uso propuesto para del amplio solar pasó por un concurso de ideas en el que se la idea ganadora planteaba la urbanización añadiendo los solares de la gasolinera y la Estación de Autobuses – cuando llegara el AVE…. , posteriormente, se propuso ubicar un Centro de Salud 1, viviendas VPO y la Sede del Consejo Comarcal del Bierzo… van más de quince años desde que ya no existe el edificio y por ahora es nuestro particular “orquestódromo de Ponferrada, en el reino de La Panorama”.

Acceso a los sotanos
spot de Continente 1990
Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.