El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy en León la tarjeta BUSCyL, una iniciativa pionera en España que permitirá a todos los empadronados en la Comunidad viajar de forma gratuita en las rutas de transporte público dependientes del Ejecutivo autonómico.
Esta medida, que comenzará a implantarse en julio, busca reforzar la movilidad, especialmente en el medio rural, y consolidar a Castilla y León como referente en servicios públicos de calidad. “Es un paso decisivo para mejorar la igualdad de oportunidades y el acceso a los servicios en toda la región”, destacó Mañueco.
Calendario de implantación
- 1 de julio: Los menores de 15 años (cerca de 270.000) podrán solicitar su bono gratuito, que funcionará con un código QR hasta su integración en la tarjeta BUSCyL definitiva.
- 1 de septiembre: Gratuidad en el transporte metropolitano (83 rutas en Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid).
- Hasta el 31 de octubre: Extensión progresiva al transporte interurbano (742 rutas), incluyendo provincias como Ávila, Palencia, Soria y Zamora.
Una vez completado el proceso, los empadronados podrán viajar sin coste en 2.629 rutas gestionadas por la Junta. La tarjeta, disponible en formato físico o digital, será personal y también servirá como monedero para no empadronados o acompañantes.
Refuerzo al transporte rural
La BUSCyL se suma al bono rural gratuito ya implantado en más de 1.800 rutas, con cerca de 250.000 usuarios. Mañueco subrayó que estas medidas consolidan un modelo de transporte público “que actúa como herramienta de cohesión territorial”.
Crítica al Gobierno central
El presidente autonómico aprovechó para rechazar el Mapa Estatal de Transporte, que supondría la eliminación de 474 paradas en 346 municipios, y reafirmó su compromiso con un sistema que garantice servicios públicos “independientemente de dónde vivan los ciudadanos”.
En 2024, Castilla y León registró casi 15 millones de viajes, liderados por Valladolid, Salamanca y León. Con la BUSCyL, se espera superar ampliamente esa cifra, facilitando la movilidad de miles de personas.
📌 Más información y solicitudes: Disponible desde el 1 de junio en la web de la Junta