La periodista y cronista popular Amalita Ruiz ha recibido este sábado el XXXIX Botillo de Oro, el galardón más entrañable que concede Coalición por El Bierzo, en reconocimiento a su trayectoria vinculada a la comunicación, la memoria colectiva y la identidad berciana.
El acto central tuvo lugar en el Museo de la Radio, un espacio cargado de simbolismo por su conexión con la carrera de Ruiz, para continuar después con la entrega oficial en el Casino La Tertulia.
Amalia Lucía Ruiz de la Puente, conocida popularmente como “Amalita, la de la emisora”, inició su camino profesional en los años 50 en Radio Juventud de Ponferrada, la emisora que marcó los primeros pasos de la radio local. Allí compartió micrófonos con pioneros como Luis del Olmo, aunque a diferencia de él optó por regresar a Ponferrada para desarrollar su vida familiar. Décadas más tarde retomaría la actividad en los medios, en una segunda etapa que consolidó su compromiso con la comunicación.
A lo largo de su vida, Amalita ha colaborado con medios como Bierzo 7, Radio Bierzo SER o Televisión de Ponferrada, convirtiéndose en una voz cercana y respetada. En la actualidad sigue muy activa en redes sociales, donde ejerce de cronista popular de Ponferrada y El Bierzo gracias a una memoria prodigiosa que rescata nombres, apodos, comercios, calles, iglesias y monumentos que forman parte de la historia local.
Coalición por El Bierzo ha destacado que este galardón supone un homenaje a su labor incansable, a su amor por la tierra y a su contribución a mantener viva la memoria colectiva de la región. Amalita, madre de cuatro hijos también vinculados a la comunicación –según subrayó la formación bercianista– “la pasión por informar, la defensa de la cultura y el cariño hacia su gente”.
Con este reconocimiento, Amalita Ruiz se suma a la lista de personalidades distinguidas con el Botillo de Oro, que cumple ya treinta y nueve ediciones como símbolo de gratitud y orgullo berciano.










