Un año más, y ya son 38, la localidad de Villaverde de la Abadía prepara uno de los acontecimientos culturales y navideños más esperados de la comarca: la apertura de su Belén. El próximo domingo 21 de diciembre abrirá sus puertas esta exposición, que se ha consolidado como una cita imprescindible y un referente de los nacimientos autóctonos en el Bierzo.
Instalado en una pequeña nave de la antigua huerta parroquial, muy cerca de la iglesia, este belén destaca por su carácter único y su profunda raigambre berciana. No se limita a representar el portal de Belén tradicional, sino que integra recreaciones de algunos de los monumentos y paisajes más emblemáticos de la comarca, como Las Médulas, el Castillo de Ponferrada o el Castrelín de Paluezas, ofreciendo un fascinante viaje que aúna la historia sagrada con el patrimonio local.
La historia de este nacimiento comenzó en 1986 de la mano de la asociación de vecinos Pez Abadiense y el entonces párroco, Leonardo Fernández. Lo que empezó como una iniciativa comunal no ha dejado de crecer y evolucionar. Ya en su segundo año, se incorporaron figuras en movimiento y agua corriente, dando un salto cualitativo. Desde entonces, la asociación ha mantenido un firme compromiso por innovar en cada edición, enriqueciendo el montaje con nuevos detalles y escenas que sorprenden a visitantes recurrentes y nuevos.
Horarios y escenas para una visita completa
El belén permanecerá abierto al público desde su inauguración el día 21 todos los sábados, domingos y festivos hasta el 6 de enero, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
Los visitantes podrán admirar una rica variedad de escenas que conforman un universo narrativo lleno de vida y detalle. Entre ellas, se incluyen el portal del nacimiento, un castillo con los Reyes Magos, una sinagoga, el palacio del gobernador, un taller de San José, una noria, una zapatería, un palomar, la Anunciación a los pastores y, por supuesto, la ya mencionada reproducción de Las Médulas. Un sinfín de figuras cuidadosamente seleccionadas completan este montaje, que es mucho más que un belén: es un pedazo de la historia y la cultura del Bierzo, iluminado con el espíritu de la Navidad.




