CIUDEN construirá en El Bierzo una planta pionera en Europa para producir combustible de aviación sostenible

La instalación piloto en Cubillos del Sil, que estará operativa en junio de 2026, investigará la producción de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde, CO₂ capturado y biomasa

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) dará un paso decisivo en la descarbonización del transporte aéreo con la construcción de una planta piloto experimental para la producción de combustibles sintéticos sostenibles. Esta instalación pionera en Europa, que estará operativa en junio de 2026, permitirá investigar y desarrollar tecnologías avanzadas para generar combustibles renovables destinados específicamente a la aviación y otros sectores industriales de difícil electrificación.

El proyecto, que cuenta con una inversión de 823.895 euros mediante un contrato con la Fundación Eurecat, se enmarca en la estrategia de CIUDEN para posicionar a España en la vanguardia de las tecnologías de descarbonización. La planta se integrará con otras dos instalaciones adjudicadas anteriormente para producir metanol y gas natural sintético, creando un ecosistema único de tecnologías “power-to-X” en el centro de desarrollo de Cubillos del Sil.

mostbet 7slots mostbet 1win mostbet mostbet mostbet

Tecnología versátil y pionera

La instalación se articulará alrededor de un reactor de síntesis Fischer-Tropsch, capaz de transformar diferentes tipos de gas de síntesis verde en combustibles líquidos sostenibles. La innovación fundamental reside en que este gas podrá obtenerse mediante cuatro vías complementarias: hidrógeno verde producido en los electrolizadores de CIUDEN combinado con CO₂ capturado; gas de síntesis procedente del gasificador de biomasa del centro; gas de síntesis del electrolizador SOEC en modo coelectrólisis; o mediante la hibridación de estos métodos.

Esta versatilidad convierte a la planta en “una instalación única y pionera en Europa”, según destacan desde CIUDEN. La planta tendrá capacidad para procesar más de 40 toneladas anuales de gases para la producción de combustibles renovables.

Energía 100% renovable

Todo el proceso se alimentará con energía eléctrica renovable generada en las plantas fotovoltaicas de CIUDEN, gestionada y almacenada mediante tres sistemas avanzados de baterías (ion-litio, sodio-azufre y flujo de vanadio). Este hidrógeno verde actuará como vector energético para generar tres combustibles sintéticos sostenibles diferenciados: SAF (combustible sostenible de aviación), metanol renovable y gas natural sintético.

Alberto Gómez-Barea, director técnico del área de I+D+i de CIUDEN, destacó que “con esta instalación, CIUDEN se consolidará como un centro tecnológico de referencia internacional en la producción de combustibles sintéticos sostenibles, esenciales para lograr la neutralidad climática en sectores como la aviación”.

Financiación europea y proyección internacional

El proyecto cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation EU. La puesta en marcha coordinada de todas estas instalaciones de producción de combustibles sintéticos está prevista para mediados de 2026, lo que convertirá al centro de desarrollo de tecnologías de Cubillos del Sil en un referente nacional e internacional en tecnologías emergentes para la descarbonización, especialmente relevante para el transporte pesado de largo recorrido y la aviación, donde actualmente no existen alternativas viables para la descarbonización.