La Navidad en Ponferrada volverá a teñirse de ilusión con la celebración de una nueva edición del Festival Internacional Vive la Magia, una cita ya consolidada que llenará la ciudad de asombro del 26 al 30 de diciembre. El concejal de Fiestas, Carlos Cortina, destacó la alta participación del público en anteriores convocatorias como el motor de esta programación, que se extenderá por múltiples puntos del municipio para acercar el arte del ilusionismo a todos los vecinos.
La edición de este año contará con siete artistas, incluyendo dos figuras internacionales de primer nivel. Desde Francia, Jean Philippe llegará con ‘Atchoum’, un espectáculo familiar centrado en la magia con globos que ofrecerá tres funciones el sábado 27 de diciembre: a las 13.00 horas en el centro cívico de Cuatrovientos, a las 17.30 en la residencia Conde de Aldama y a las 19.30 horas en la carpa de la plaza Fernando Miranda.
Desde Japón, Celio Amio presentará ‘Wakatta’, una propuesta única e íntegramente en japonés que invita al público a aprender algunas palabras del idioma nipón. Sus actuaciones tendrán lugar el jueves 26 en el Museo de la Radio, con un precio simbólico de un euro y un aforo limitado a 40 personas por sesión. Los pases serán a las 12.30, 13.30, 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00 horas.
Apuesta por la magia femenina y propuestas gratuitas
El festival reforzará la presencia femenina en el ilusionismo con la maga canaria Jessica Guloomal, que presentará su espectáculo el domingo 29 de diciembre en la Sala Río Selmo, con entradas a un precio de diez euros.
El resto del programa ofrecerá una amplia oferta de actividades gratuitas. Karlus Soler llevará su montaje ‘Ay, ay, ay’ al salón de usos múltiples de Columbrianos el 28 de diciembre, y recorrerá las calles con ‘The Bell Boy’, una pieza inspirada en la figura de un botones. Carlos Rubio sumará varias sesiones de ‘Magia por un tubo’ el día 29, mientras que Gonza Martini presentará ‘En mis zapatos’ el 30 de diciembre. El broche final lo pondrá O Mago Paco con ‘Patatn, tun, tun’.
Como es tradición, el Museo del Ferrocarril acogerá talleres de magia para niños a partir de seis años, que requerirán inscripción previa. De forma paralela, el festival garantizará su programación con actuaciones en centros cívicos, residencias de mayores, el hospital y la carpa de la plaza Fernando Miranda, asegurando espacios cubiertos para evitar cancelaciones por inclemencias meteorológicas.
Un cartel que homenajea la evolución de la magia
El cartel de esta edición rinde homenaje a la transición entre la magia clásica y el ilusionismo moderno. Con un diseño inspirado en la cartelería de finales del siglo XIX y principios del XX, incorpora símbolos del imaginario mágico como la luna y figuras demoníacas, fusionándolos con elementos contemporáneos. Según explicó el director artístico, Juan Mayoral, esta combinación refleja a la perfección “la evolución del arte del ilusionismo”.
El Ayuntamiento de Ponferrada ha dado a conocer la programación del festival “Vive la Magia 2025”, que llenará la ciudad de actividades y espectáculos del 26 al 30 de diciembre. Talleres, actuaciones en calles, centros cívicos, residencias y grandes funciones forman parte de una agenda pensada para todos los públicos.
📅 Jueves, 26 de diciembre
Fantasia y Comodín – Talleres de Magia (a partir de 6 años)
➡️ 10:00, 12:00 y 17:00 h. – Museo del Ferrocarril (Salón de actos)
Inscripciones: fantasía yc******@***il.com (20 personas por taller)
Celio Amino – “Wakatta”
➡️ 12:30, 17:30, 18:30, 19:00 y 20:00 h. – Museo de la Radio (Calle Gil y Carrasco, 2)
Entradas: Taquillas del Museo de la Radio y festivalvivelamagia.es
Precio: 1€ (Aforo máximo 40 personas)
📅 Viernes, 27 de diciembre
Fantasia y Comodín – Talleres de Magia
➡️ 10:00 y 12:00 h. – Museo del Ferrocarril
Jean Philippe – “Atchoum”
➡️ 13:00 h. – Centro Cívico de Cuatrovientos
➡️ 17:30 h. – Residencia Tercera Edad Conde de Aldama
➡️ 19:30 h. – Calle / Plaza Fernando Miranda
Fantasia y Comodín – “Farmagia para el corazón”
➡️ 17:00 h. – Hospital del Bierzo (Planta de Pediatría)
📅 Sábado, 28 de diciembre
Karlus Soler – “Ay ay Ay”
➡️ 13:00 h. – Salón de Usos Múltiples de Columbrianos
➡️ 17:30 h. – Residencia Mixta de Ponferrada
➡️ 19:30 h. – Calle / Plaza Fernando Miranda
Karlus Soler – “The Bell Boy”
➡️ 19:30 h. – Plaza Fernando Miranda
📅 Domingo, 29 de diciembre
Carlos Rubio – “Magia por un tubo”
➡️ 11:00 h. – Residencia Tercera Edad La Rosaleda
➡️ 13:00 h. – Centro Cívico Flores del Sil
➡️ 19:30 h. – Calle / Plaza Fernando Miranda
Jessica Guloomal – La Magia de Jessica Guloomal
➡️ 21:00 h. – Sala Río Selmo
Entradas: Taquillas del Museo de la Radio y festivalvivelamagia.es
(El día 29 solo se venderán en la Sala Río Selmo desde 30 minutos antes)
Precio: 10€
📅 Lunes, 30 de diciembre
Gonza Martini – “En mis zapatos”
➡️ 13:00 h. – Centro Cívico de Dehesas
➡️ 17:00 h. – Residencia Tercera Edad Hogar 70
O Mago Paco – “Patapatún tun tun” (0 a 5 años)
➡️ 18:00 y 19:00 h. – Sala Río Selmo
Gonza Martini – “Artilugios”
➡️ 19:30 h. – Calle / Plaza Fernando Miranda
🎟️ Venta de entradas
- Celio Amino “Wakatta”: 1 €
- Jessica Guloomal “La Magia de Jessica Guloomal”: 10 €
- Puntos de venta: Taquillas Museo de la Radio y festivalvivelamagia.es
El resto de espectáculos son gratuitos.



