El Bierzo impulsa sus pueblos con más de 577.000 euros en ayudas para pequeñas obras en 50 juntas vecinales

La primera partida del Plan de Pequeñas Obras 2024-2025 beneficiará a 25 municipios con proyectos de pavimentación, reforma de edificios públicos y mejora de áreas recreativas.

La Junta de Gobierno del Consejo Comarcal del Bierzo ha dado luz verde, por unanimidad, a la adjudicación de 577.588,92 euros en subvenciones dirigidas a 50 Juntas Vecinales. Esta inyección económica, correspondiente al primer lote del Plan Juntas Vecinales 2024-2025, financiará proyectos por un valor total que supera los 633.000 euros, destinados a mejorar infraestructuras y servicios en los núcleos rurales de la comarca.

Las ayudas, aprobadas tras los informes favorables del Servicio de Asistencia a Municipios (S.A.M.) y el órgano de fiscalización, se repartirán entre entidades locales de 25 municipios diferentes. Las actuaciones previstas son muy variadas y responden a las necesidades específicas de cada pueblo, con el objetivo común de revitalizar el entorno y fijar población.

Proyectos clave para la mejora de los pueblos

Entre los proyectos que se pondrán en marcha destacan obras de urbanización y pavimentación de calles en localidades como Santalavilla (Benuza) o Yebra (Buenza). También se destinarán fondos a la reforma y acondicionamiento de edificios de uso público, como las antiguas escuelas de La Chana (Borrenes) o la Casa Concejo de Villaverde de la Abadía (Carracedelo), con el fin de dotar a estos espacios de una nueva utilidad para los vecinos.

Otra línea importante de actuación es la creación y mejora de zonas de esparcimiento. Así, localidades como Corullón, San Andrés de Montejos (Ponferrada) y Villar de Acero (Villafranca del Bierzo) verán renovados o estrenarán sus áreas recreativas y parques infantiles. Completan la lista obras de infraestructura básica, como la construcción de muros de contención, la instalación de sistemas de drenaje, la mejora del alumbrado público y la rehabilitación de elementos patrimoniales como fuentes y lavaderos.

Plazos de ejecución hasta 2026

El acuerdo establece un calendario claro para la ejecución de los proyectos. Las Juntas Vecinales beneficiarias dispondrán de un plazo máximo hasta el 3 de julio de 2026 para ejecutar todas las obras. Previamente, deberán comunicar al S.A.M. la fecha de inicio para que se realice la visita técnica previa. La justificación de la subvención deberá presentarse, a más tardar, el 17 de julio de 2026.