La Diputación de León destina casi 400.000 euros a 105 municipios para elaborar un censo de edificios con amianto

La ayuda, dirigida a localidades de menos de 20.000 habitantes, tiene como objetivo identificar y gestionar de forma segura este material peligroso

La Diputación de León ha aprobado la concesión de 398.251 euros en ayudas destinadas a 105 municipios de la provincia para la realización de un censo de instalaciones y emplazamientos que contengan amianto. La iniciativa, dirigida a localidades con menos de 20.000 habitantes, permitirá a los ayuntamientos identificar de manera precisa los edificios o infraestructuras con presencia de este material, considerado peligroso para la salud.

La convocatoria, gestionada a través del área de Desarrollo Rural y Transición Ecológica que dirige el diputado Javier Salgado, fue aprobada por unanimidad en sesión plenaria. El objetivo principal es facilitar a los municipios las herramientas necesarias para elaborar un inventario detallado que sirva de base para planificar la retirada segura y regulada del amianto.

El proceso de elaboración del censo se desarrollará en dos etapas claramente definidas:

  1. Fase de exploración (cribado): se identificará aquellos emplazamientos con amianto o alta probabilidad de contenerlo.
  2. Fase de inspección: se verificará la presencia real del material en los inmuebles incluidos en el inventario inicial.

Una vez finalizado el censo, se establecerá un calendario de retirada según el nivel de riesgo, que incluirá también una valoración económica de cada actuación.

Con esta medida, la institución provincial refuerza su compromiso con la protección ambiental y la salud pública, además de apoyar a los municipios más pequeños en el cumplimiento de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Los trabajos se ejecutarán a lo largo del próximo ejercicio, con cargo al presupuesto de 2026.