La librería y espacio creativo El Libro Imposible ha presentado su completa programación para el mes de noviembre, una potente agenda repleta de citas ineludibles con la literatura, el arte y la reflexión, diseñada para que mayores y pequeños llenen sus tardes entre semana y las mañanas de sábado de planes estimulantes a los pies del Castillo de los Templarios.
La oferta es tan diversa como ambiciosa, e incluye interesantes visitas de autores, presentaciones de libros, sus ya habituales cuentacuentos, coloquios, originales talleres, clubs de lectura y exposiciones de pintura.
Arranque con investigación colectiva y cuentos para los más pequeños
La agenda despegará el miércoles 6 de noviembre a las 18:30h con la primera sesión del “Laboratorio de investigación colectiva”, a cargo de la joven berciana Patricia Garnelo. Este foro de conversación explorará otras formas de pensar lo cotidiano a través de la literatura y la filosofía, con una segunda sesión el miércoles 12 de noviembre y continuidad en diciembre. Las plazas requieren reserva en in**@**************le.com.
Para el público infantil, el sábado 8 de noviembre a las 12:00h, regresa el clásico cuentacuentos con la obra ‘El momento perfecto’ de Susanna Isern, una historia sobre la generosidad y la amistad. Aforo limitado con reserva previa.
Charlas, presentaciones y la memoria de las mujeres
La reflexión llegará el martes 11 de noviembre a las 19:00h con la charla ‘De libros, medicamentos y medio ambiente’, ofrecida por la farmacéutica Blanca de la Nogal, quien compartirá las lecturas que le han ayudado a concebir una sanidad más sostenible.
Las presentaciones de libros coparán gran parte del mes. El jueves 13 a las 19:00h llegará ‘Miss Moon’ con su autor, Luis Ferrero Litrán. La mañana del sábado 15 a las 12:00h estará dedicada al ilustrador Fermín Solís y su novela gráfica ‘Charles loves Josefa’, basada en hechos reales.
Uno de los platos fuertes será la presentación de ‘Memorias de las mujeres’ de Sol Gómez Arteaga, el sábado 22 a las 12:00h, un libro que recoge el testimonio de veinticinco mujeres sobre la Memoria Democrática en España, acompañado por la voz de la cantautora Isamil9.
Como broche final, el sábado 29 a las 12:00h, el elenco de la obra ‘Farra’ visitará la librería para presentar esta función que nos traslada al Madrid del Siglo de Oro.
Novedades en clubs de lectura, taller literario y exposición berciana
Como novedad, El Libro Imposible suma dos clubs de lectura a su oferta: un Club de Lectura LGTBI moderado por Alejandro de la Rosa y un Club de Lectura Juvenil a cargo de Silvia Lobato, que se unen a los ya consolidados clubs en castellano e inglés.
Además, continúa el Taller de Creación Literaria de la escritora Noemí Sabugal, una vez al mes, para quienes busquen encontrar su voz narrativa (plazas limitadas).
Por último, la galería efímera de la librería acoge la exposición ‘Que se secan los pimientos’ de la joven artista berciana Ainoa Riesco. Una serie de grabados que reivindican las tradiciones y la memoria cultural de El Bierzo, y que pueden visitarse en el horario de apertura del establecimiento.
Toda la información y reservas están disponibles en in**@**************le.com.



