La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) ha preparado una agenda cultural diversa y dinámica para este fin de semana en sus dos sedes: La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. Actividades para todos los gustos y edades conforman una oferta que combina música, historia, ciencia y diversión.
Este sábado 25 de octubre, La Térmica Cultural vivirá una jornada repleta de propuestas dentro del ciclo “Cine + Rock and Roll”. A las 11:15 horas, el periodista musical Fernando Sampedro ‘Tanxencias’ ofrecerá la conferencia “Todo en nombre del rock and roll”, presentando su trilogía de libros. Poco después, a las 13:30 horas, llegará uno de los platos fuertes del día: el concierto de Killer Barbies, la icónica banda liderada por Silvia Superstar y Billy King. Para cerrar la mañana con ritmo, desde las 15:00 horas, el dj Teenage Kicks pondrá una sesión especial con vinilos.
El público infantil también tendrá su espacio. A las 11:00 horas, se representará la obra de teatro “La espada y el dragón”, que narra las aventuras de Rosalina para salvar su reino. Además, se ha organizado un taller titulado “Crea tu propia criatura mágica”, donde los más pequeños podrán dar rienda suelta a su imaginación.
Quienes se acerquen a La Térmica también podrán visitar la exposición fotográfica “Capturados en vivo”, del cántabro Álex R. Cruz, que permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre.

Historia industrial y experimentación científica
A la misma hora, 11:00 horas, tendrá lugar una visita guiada dentro del proyecto “Compostilla I: Nace Endesa”, que permitirá conocer la historia de la primera central térmica de la empresa pública y explorar los espacios que albergaban sus calderas y turbinas. Las entradas tienen un precio de 5 euros (3 euros en tarifa reducida) y pueden reservarse en la web de La Térmica Cultural.
Por su parte, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía continúa con su programación de “Octubre terrorífico”. El sábado a las 12:00 horas, los niños podrán participar en el taller “La ciencia pegajosa y tenebrosa del slime”, donde experimentarán con química para crear su propia masa elástica. La actividad tiene un coste de 6 euros.
El domingo 26 de octubre, a las 12:00 horas, el museo acogerá un “Taller de Astronomía” en colaboración con la Asociación Astronómica del Bierzo, de carácter gratuito, ideal para familias interesadas en descubrir los secretos del universo.