La Junta de Castilla y León va a iniciar una actuación singular y excepcional para la recuperación integral e inmediata de la localidad leonesa de Lusio, especialmente afectada por los incendios de este verano, que se justifica tanto por el alto valor arquitectónico de la zona, como por el impacto de los daños sufridos y dificultad de que los daminificados actúen de manera individualizada para repararlos.
La intervención que plantea el Gobierno autonómico tiene un carácter integral e incluye la recuperación de las viviendas afectadas y del equipamiento público dañado, capítulo que abarca infraestructuras y servicios esenciales como son la pavimentación de calles, el saneamiento o las redes de energía eléctrica. Estas obras supondrán una inversión aproximada de 6,6 millones de euros.
La directora de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, se ha reunido con las nueve familias afectadas para acordar los detalles de la reconstrucción de sus viviendas, que será asumida por la Junta.
Además, enmarcando esta actuación en el objetivo de fomentar el arraigo en el medio rural, la Junta promoverá la construcción de tres edificaciones más en suelo cedido para uso residencial, por lo que en total serán 12 las viviendas que se reconstruirán.
Visita a Las Médulas
Posteriormente, la directora ha visitado la localidad de Las Médulas en Carucedo, también la provincia leonesa, para conocer el estado de ejecución en el que se encuentran las obras de recuperación de los inmuebles afectados por los mismos incendios. Allí se ha reunido con varias familias para avanzar en la recuperación de sus viviendas que, en algunos casos singulares será también asumida por la Junta
Actuaciones realizadas por la Junta desde agosto de 2025
Para paliar sus consecuencias, la Junta de Castilla y León contrató a través de diversas órdenes de emergencia las obras necesarias para el desescombro y consolidación de las viviendas y edificaciones afectadas, destinando un presupuesto que alcanza, hasta la fecha, cerca de 3 millones de euros. En el caso de León, el presupuesto para estas actuaciones ha alcanzado los 2.181.250 € que han sido destinados a los municipios de Castrocalbón y Castrocontrigo (425.500 €); Quintana y Congosto (319.500 €); Oencia (851.000 €); Carucedo y Borrenes (425.500 €); Quintana del Marco, Santa Elena de Jamúz y Villamontán de la Valduerna (159.750 €).
Además, ha concedido ayudas directas a los afectados con el objetivo de reponer el derecho a disfrutar de una vivienda para quienes se han visto privado de él por causa del fuego, recuperar arquitectónicamente un patrimonio edificado degradado y promover la revitalización económica de núcleos rurales de acusada debilidad demográfica. Por tanto, la Junta de Castilla y León trabaja para devolver a las familias la estabilidad de sus hogares, para cuidar nuestro entorno rural y para mantener la población en nuestro medio rural.
En el caso de León, se han otorgado ya ayudas directas a familias por un importe total cercano a los 4 millones de euros. Dichas familias se ubican en los municipios de Castrocalbón donde se han otorgado ayudas para por un total de 2.131.700 €; Quintana y Congosto donde se han otorgado ayudas directas por un total de 1.160.000 €; Arnado en Oencia donde se han otorgado ayudas por un importe total de 243.000 € y Villamontán de la Valduerna donde próximamente se otorgarán ayudas por valor de 423.100 €.
A estas ayudas otorgadas en la provincia de León se suman ayudas ya otorgadas a otras tantas familias de Palencia, Salamanca y Zamora por un importe que supera los 2,5 millones de euros.