Flor León y Lucía Arroyo, ganadoras de los premios a la Mujer Rural 2025 de la Diputación de León  

Los galardones se entregarán durante un acto institucional que se celebrará en Villablino el miércoles 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales

Flor León Martín y Lucía Arroyo Álvarez recibirán el próximo miércoles, 15 de octubre, los premios a la Mujer Rural 2025 que concede la Diputación de León. El jurado de la edición de este año ha elegido a estas dos mujeres como las vencedoras en las dos categorías que componen estos galardones: ‘Tradición y desarrollo rural’ e ‘Innovación y emprendimiento en el medio rural’. Los premios se entregarán en Villablino durante un acto institucional organizado coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Flor León Martín recibirá el galardón en la modalidad A, ‘Tradición y desarrollo rural’. Esta mujer, que reside en Navafría (Valdefresno), ha sido propuesta por la Asociación Inter-municipal para el Desarrollo de la Zona de Sahagún-Sureste – Adescas. Es licenciada en Historia del Arte y diplomada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la especialidad de Arqueología y cuenta con una ganadería de vacuno con 250 cabezas y con venta directa de carne. Su andadura se remonta a 2009, pese a que fue en 2004 cuando se instaló en la localidad con su familia, consiguiendo con ello que la escuela rural del pueblo vecino no cerrase por falta de alumnos al matricular a su hijo.

Su proyecto de ganadería extensiva tiene certificación ecológica y la mayoría de los animales están dentro del plan para la recuperación de la raza bovina mantequera leonesa (Armale). Se trata de un negocio familiar enfocado a una economía circular en el que crían a sus animales en extensivo atendiendo a su bienestar y contribuyendo al mantenimiento de prados y pastizales; producen la mayor parte de su alimento en pastos alquilados principalmente a juntas vecinales a las que aportan ingresos anuales; hacen un uso restringido de los medicamentos; cuentan con placas solares fotovoltaicas que sostienen casi el total del consumo eléctrico de las instalaciones y el personal contratado procede de su entorno cercano.

El jurado ha valorado también la originalidad de su proyecto, “que reside en entretejer la tradición con un punto de innovación tanto en su trabajo con los animales como en el proceso de preparación y venta de la carne”.

Por su parte, Lucía Arroyo Álvarez recogerá el premio en la modalidad B ‘Innovación y emprendimiento en el medio rural’. Su candidatura ha sido presentada por el Ayuntamiento de Cacabelos. Esta mujer vive en Quilós, es técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos y se dedica a la agricultura ecológica, practica la biodiversidad y busca un equilibrio entre suelo, planta, animales y el ser humano.

Su proyecto es una pequeña empresa familiar que nació en 2010. Produce frutas y verduras de temporada y con el sobrante elabora conservas ecológicas, pimientos asados, castañas en almíbar, mermeladas, tomate frito etc. Además, mantiene en su elaboración las recetas de las abuelas y el método artesanal, poniendo en ellas todo el cariño y empeño. Del mismo modo, en sus cultivos preserva la diversidad genética de las variedades locales, como el pimiento del Bierzo, la cebolla de Villafranca, el tomate del país, etc.

Es productora y elaboradora ecológica certificada por el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León y en 2023 se convirtió en la primera mujer al frente de la Indicación Geográfica protegida del Pimiento Asado del Bierzo.

Miembros del jurado

El jurado encargado de elegir a la candidata seleccionada en cada una de las modalidades del premio ha estado presidido por el diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y compuesto por ocho vocales y una secretaria que ha actuado con voz, aunque sin voto.

De los vocales, cuatro han participado en representación de cada grupo político constituido en la Diputación (Ana Arias, Esteban González, Roberto Aller y Fernando Prieto Olite), tres por parte de asociaciones integradas en el Consejo Provincial de la Mujer (Nuria García Campos, Sonia Castro González y Noemí García Martínez), y la última (Pilar Carrasco Martínez) ha asistido en representación del Ayuntamiento donde se celebrará la gala de entrega de premios, en este caso Villablino.