Un gesto solidario en Ponferrada convierte una pista de baloncesto en ejemplo de confianza y respeto

Todo comenzó cuando alguien decidió dejar un balón en la cancha del Plantío, con la idea de que cualquiera pudiera disfrutar del deporte sin necesidad de llevar su propio material. Lo sorprendente es que, contra todo pronóstico, el balón no fue robado. Siguió allí, como recordatorio de que el respeto mutuo también forma parte del juego. Bueno, no exactamente, “el primer balón duró una semana”, nos comenta Javi, usuario de las canchas del Parque.

La iniciativa nació de Chema Vecino, quien sea aficionado al baloncesto, deducirá que Chema es hijo de Antonio Vecino, fundador del JT Ponferrada. Vecino, fallecido hace unos años, fue el fundador del club de baloncesto más importante que ha tenido esta ciudad y que fue auténtica revolución juvenil allá por 1975. Él junto a otros aficionados como Javi, han sido los artífices de este gesto tan aplaudido en redes.

Ahora los dos soportes metálicos con los que comenzó esta iniciativa se han colocado en la cancha de fúbol, con la esperanza de que alguien tome el testigo y deje algún balón para uso y disfrute de cualquier aficionado.


De un balón a un “sarcófago” con dos pelotas

Con el paso de los días, el gesto solidario evolucionó. Nuestros protagonistas se acercaron al almacén Brialta y pidieron una idea que permitiera salvaguardar los balones de las inclemencias meteorológicas, desde la maderera se pusieron en marcha y crearon un pequeño tejadillo que cierra parcialmente los balones. Ahora, en la verja de la pista cuelga una caja rectangular negra que guarda en su interior dos balones de baloncesto, acompañados de un cartel con un mensaje claro:

👉 “Por favor, volver a dejar aquí después de usar”.

El Club Baloncesto Ciudad de Ponferrada, , ha aplaudido la iniciativa desde su cuenta oficial de Instagram. “Lo más bonito es que nadie lo robó: el balón sigue allí, como símbolo de confianza, respeto y pasión compartida”, subraya la entidad.


El deporte trasciende la pista

Para el club, este ejemplo demuestra que el baloncesto no solo se juega dentro de la cancha, sino también en los pequeños gestos que reflejan valores humanos. “Cuando deporte y gente caminan juntos, suceden cosas mágicas”, expresaron en su publicación.

Lo que nació como un gesto anónimo se ha transformado en un ejemplo de solidaridad comunitaria, demostrando que la confianza y el respeto también pueden marcar la diferencia en el deporte.

En tiempos donde los valores a menudo se ponen en duda, esta iniciativa recuerda que, con pequeños gestos, se pueden generar grandes cambios. En Ponferrada, al menos, el baloncesto ya no es solo un juego: es también una lección de convivencia y confianza mutua.

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.