El Consejo Comarcal y la Universidad de León abordan el futuro del sector vitivinícola del Bierzo

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, y el director del Instituto de la Viña y el Vino de la Universidad de León, Enrique López, mantuvieron una reunión destinada a analizar los retos y oportunidades del sector vitivinícola berciano, considerado un pilar económico y cultural de la comarca.

Ramón agradeció que el Bierzo fuese el primer destino en la agenda del nuevo responsable de investigación y destacó la necesidad de planificar el futuro de la viticultura con una visión no solo inmediata, sino también a medio y largo plazo.

Por su parte, López expuso su propósito de reforzar el papel del instituto y recoger las inquietudes del sector agroalimentario. El director subrayó que el Bierzo ha desarrollado un modelo de clasificación de vinos que garantiza transparencia y calidad, una base sólida para afrontar desafíos como el cambio climático, los incendios forestales o la caída de los precios de la uva, especialmente de la variedad Mencía.

En este sentido, advirtió que gran parte de la uva se paga actualmente a menos de 50 céntimos por kilo, lo que amenaza la viabilidad del cultivo y la preservación de viñas viejas de gran valor patrimonial.

López insistió en la importancia de construir una narrativa basada en datos y ciencia que sirva de guía a viticultores y elaboradores en la toma de decisiones. Asimismo, destacó que aunque variedades como el Godello tienen presencia en otras zonas de España, el Bierzo cuenta con la oportunidad de diferenciarse mediante vinos de calidad excepcional respaldados por estudios científicos.

“No hablamos de opiniones, sino de datos que validen los hechos y definan una hoja de ruta para el futuro del Bierzo vitivinícola”, concluyó el director del instituto.