Ponferrada impulsa la movilidad sostenible con una semana de actividades para todos los públicos

El concejal Carlos Fernández presenta un programa del 16 al 22 de septiembre centrado en combatir la "pobreza de transporte" y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual.

El Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Fernández, presentó este viernes el programa de la Semana de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre con un amplio abanico de actividades dirigidas tanto a los escolares de Primaria como a la ciudadanía en general.

Durante la presentación, Fernández lamentó que en Ponferrada “no se usa mucho la bicicleta para desplazamientos en el día a día, aunque sí para hacer deporte, especialmente la de montaña”. Ante esta realidad, el Ayuntamiento se marca como tarea “seguir fomentando su uso y concienciando a la ciudadanía, especialmente en edad escolar, que es donde mejor se puede educar para una buena movilidad”.

El lema de este año va más allá, centrándose en “garantizar que todas las personas tengan acceso al transporte sostenible” para evitar la llamada “pobreza de transporte”, un fenómeno que limita el acceso al empleo, la educación y los servicios esenciales a una parte de la población. “Invitamos a imaginar una sociedad donde los servicios de transporte sean asequibles, accesibles, inclusivos y seguros, garantizando que el transporte público, caminar y el uso de la bicicleta sean opciones justas para todos”, destacó el edil.

Un programa para toda la ciudad

Entre las actividades abiertas al público en general destacan varias citas. El sábado 20 por la tarde tendrá lugar la popular Marcha Ciclista Sin Malos Humos, para la que es necesaria una inscripción gratuita a través de la web municipal. El martes 17 se disputará un partido por la integración en el parque del Plantío. Como incentivo cultural, el jueves 18 se ofrecerá acceso gratuito al Castillo de los Templarios y a los museos de la ciudad. La tarde del viernes 19 estará dedicada a talleres de calle que se desarrollarán en diversos puntos de la ciudad.

Concienciación desde las aulas

La educación en movilidad arrancará en los colegios. Un total de nueve centros educativos participarán con cerca de 500 estudiantes en actividades diseñadas para ellos. Entre ellas, se impartirán cursos de conducción segura en bicicleta y se promoverá el metrominuto, un plan para concienciar sobre la cercanía de los puntos clave de la ciudad y fomentar los desplazamientos a pie.

Una de las actividades más llamativas es la “Multa de los niños”, donde los escolares recorrerán las calles junto a agentes de la Policía Municipal para identificar y señalar las infracciones de aparcamiento más comunes, aprendiendo así sobre seguridad vial. El programa se completará con dos concursos de dibujo dirigidos a colegios y asociaciones de personas con discapacidad.