La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz retoman su horario habitual con una amplia oferta de visitas guiadas y exposiciones

Las instalaciones culturales gestionadas por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), regresan a partir de este mes de septiembre a su horario habitual de apertura. Tanto La Térmica Cultural como La Fábrica de Luz. Museo de la Energía ofrecen una programación estable que incluye visitas guiadas y una exposición temporal sobre alimentación y bioquímica.

Horarios de apertura

A partir del 1 de septiembre, La Térmica Cultural abrirá sus puertas los jueves y domingos de 10:00 a 16:00 horas, y los viernes y sábados de 10:00 a 22:00 horas. Por su parte, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía mantendrá un horario de martes a domingo, de 10:30 a 17:30 horas.

Visitas guiadas

Ambos espacios continúan con su programa de visitas guiadas. En La Térmica Cultural, las visitas permiten adentrarse en las antiguas instalaciones de la central térmica de Compostilla I, que tras 50 años sin actividad industrial se ha reconvertido en un centro multiusos dedicado a las artes y la formación. Las visitas se realizan de jueves a domingo a las 12:00 horas, con una sesión adicional los viernes y sábados a las 18:00 horas. El precio es de 5 euros (3 euros en tarifa reducida) y es necesario reservar a través de www.latermicacultural.es.

En La Fábrica de Luz, las visitas guiadas recorren la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), construida en las décadas de 1920 y 1930. Los visitantes pueden descubrir cómo se generaba electricidad a partir del carbón y la relación de la central con el Bierzo y Laciana. El horario de verano incluye pases a las 11:30, 13:15 y 17:00 horas, sin necesidad de reserva previa, excepto para grupos. Los sábados, domingos y festivos se ofrece además la ‘visita en familia’, diseñada para público infantil a las 12:00 horas. Más información en www.lafabricadeluz.org.

Exposición temporal

Hasta nuevo aviso, La Fábrica de Luz alberga la exposición ‘Las moléculas que comemos’, una muestra compuesta por 20 paneles que explican la relación entre la alimentación, los sentidos y los procesos bioquímicos del cuerpo. La exposición, impulsada por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y el CSIC, se enmarca en el proyecto Ciudad Ciencia.