El Festival Villar de los Mundos aplaza su XIII edición y se vuelca con la reconstrucción del Bierzo tras los incendios

La dirección del Festival Villar de los Mundos, junto a socios y colaboradores, ha decidido aplazar la XIII edición del certamen, prevista inicialmente del 29 al 31 de agosto, al último fin de semana de septiembre, del 26 al 28.

La ola de incendios que sigue golpeando al Bierzo ha dejado una huella profunda en el ánimo de la organización y de toda la comarca. Aunque Villar de Los Barrios se ha librado “de milagro”, la situación continúa siendo frágil y dolorosa.

“Más allá del riesgo, sentimos el desánimo de nuestra gente, que ve cómo el fuego amenaza sus pueblos y montañas. En estas circunstancias, celebrar el festival no sería lo más oportuno ni lo más sensible”, señalan desde la dirección.

Un festival con nuevo sentido: esperanza y compromiso

El aplazamiento busca ser también un gesto de respeto y de luto por las víctimas, por quienes han perdido sus hogares y por el patrimonio natural arrasado. Pero, sobre todo, pretende abrir un espacio de reflexión y aportar un granito de esperanza y compromiso con la reconstrucción del Bierzo.

Entre las nuevas actividades proyectadas para septiembre destacan:

  • Jornada medioambiental en la UNED de Ponferrada, donde expertos, instituciones y ciudadanía podrán realizar un primer diagnóstico de los daños y plantear acciones concretas de recuperación.
  • Concierto Solidario bajo el lema “Música que Enraíza”, con la participación de algunos artistas invitados (Fetén Fetén, El Naán, Luis Pedraza y Rodrigo Martínez), junto a otros músicos y agrupaciones locales que quieran sumarse. El evento podría celebrarse en Villar de los Barrios o en alguna de las zonas más afectadas, como gesto de solidaridad con sus vecinos.
  • Lanzamiento del crowdfunding “Raíces para el Bierzo: de las Cenizas al Bosque”, destinado a financiar la plantación de árboles autóctonos. Los mecenas podrán recibir como recompensa vinos y productos de la comarca.

Se mantendrán las catas de vino, rutas, actividades infantiles y paseos a caballo.

Una llamada a la acción colectiva

El Festival Villar de los Mundos afronta esta edición con el convencimiento de que la cultura puede ser motor de unión, resiliencia y futuro. “Queremos que el festival sea también una semilla, un símbolo de lo que está por venir: un Bierzo verde que renace de las cenizas”, subraya la organización.