El Ayuntamiento de Ponferrada, junto con la Policía Municipal, ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia y control sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), en especial los populares patinetes eléctricos. La campaña se extenderá durante todo el mes de agosto y contempla una fase informativa seguida de una etapa sancionadora.
La iniciativa ha arrancado este mismo viernes, con una primera fase de carácter informativo hasta el 10 de agosto. A partir del 11 de agosto, la Policía Municipal comenzará a sancionar las infracciones detectadas en el uso de estos vehículos.
“Esta campaña surge por la preocupación e inseguridad que existe ante los patinetes. Era algo necesario”, explicó el concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Cortina, durante la presentación.
Normas clave para los usuarios de patinetes eléctricos
La campaña busca reducir la siniestralidad y mejorar la convivencia vial, centrándose en informar, concienciar y sancionar a quienes no respeten la normativa vigente. Estas son algunas de las principales normas que los usuarios deben cumplir:
- 🚫 Prohibido circular por aceras y zonas peatonales: solo se permite su uso en la calzada.
- 👤 Edad mínima de 16 años, salvo permiso de ciclomotor desde los 15.
- 🎧 No se permite el uso de auriculares ni del teléfono móvil mientras se conduce.
- 🪖 Uso recomendado de casco homologado.
- 🔧 El patinete debe contar con freno, luces delantera y trasera, timbre, certificado de circulación y placa identificativa con número de serie.
- 🧾 A partir de 2026 será obligatorio contar con un seguro.
- 👕 En condiciones de baja visibilidad, se exige ropa reflectante.
Además, se recuerda que solo puede viajar una persona por vehículo, sin excepción.