Paisajes 25: Encuentro sobre territorios post-mineros y su transición hacia la sostenibilidad

Ciudad de la Energía (CIUDEN) y la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local UNED organizan el evento "Paisajes 25", centrado en los retos y oportunidades de los territorios post-mineros en España.

Paisajes 25: Encuentro sobre territorios post-mineros y su transición hacia la sostenibilidad 1

Los días 13 y 14 de junio de 2025 se celebrará en España el evento Paisajes 25, bajo el lema “Paisajes post-mineros: territorios en transición. Retos y oportunidades”. Este encuentro, organizado por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) y la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED, reunirá a instituciones, emprendedores, asociaciones y expertos para analizar el futuro de las regiones que han dejado atrás la actividad minera y térmica.

El objetivo principal del evento es promover un modelo socioeconómico más sostenible, aprovechando el patrimonio cultural, natural e industrial de estos territorios. Las comunidades autónomas de Aragón, Andalucía, Castilla y León, Asturias y Galicia, todas ellas con una rica historia minera, serán el foco de las discusiones.

Paisajes 25 busca ser un espacio de intercambio de ideas, presentación de proyectos y generación de sinergias para afrontar los desafíos de la transición energética. Entre los temas a tratar destacan:

  • La valorización del patrimonio minero-industrial.
  • El desarrollo de energías limpias y nuevas oportunidades económicas.
  • La promoción del turismo sostenible en estos territorios.

El evento contará con la participación de actores clave de los sectores público y privado, así como de la academia, quienes compartirán experiencias y soluciones innovadoras para revitalizar estas zonas.

“Este encuentro es una oportunidad única para construir un futuro más sostenible y justo para los territorios post-mineros, aprovechando su legado y recursos naturales”, señalaron los organizadores.

Para más información sobre el programa y las actividades previstas, los interesados pueden consultar la documentación adjunta o contactar directamente con los organizadores.