Ponferrada acoge las jornadas “Reparar la Tierra”: Arte participativo para regenerar territorios industriales

Ponferrada acoge las jornadas "Reparar la Tierra": Arte participativo para regenerar territorios industriales 1

La ciudad berciana será escenario este sábado de las jornadas “Reparar la Tierra”, una iniciativa que explora el poder del arte participativo para revitalizar territorios afectados por la industrialización y el abandono. Organizadas en el marco del proyecto europeo Art Living Lab to Repair the Land, el evento tendrá lugar en La Térmica Cultural, un espacio emblemático del pasado industrial de Ponferrada, y se extenderá también a Barruelo de Santullán (Palencia).

Arte como herramienta de transformación

El proyecto, coordinado por Concomitentes, desafía la idea de que las zonas industriales degradadas son irrecuperables. Bajo el lema “reparar no es solo arreglar, sino repensar, reclamar y reimaginar”, busca reactivar estos territorios a través de intervenciones artísticas colaborativas. Las jornadas reunirán a expertos en arte, antropología y activismo para debatir cómo la cultura puede sanar heridas territoriales y sociales.

Programa con voces internacionales

El evento contará con ponentes de España, Alemania y Croacia, tres países que comparten desafíos similares en la reconversión industrial. Entre los participantes destacan:

  • Fran Quiroga, con la charla “Reensamblar saberes para reparar el daño”.
  • Mario Pansera (Universidad de Vigo), quien abordará “El derecho a reparar como imaginario de democracia radical”.
  • Belén Sola (Universidad de León), con “Autoetnografías para la reparación colectiva”.
  • Una mesa redonda con Sonja Leboš (Croacia), Susanne Burmester (Alemania) y Alfredo Escapa (España), que debatirán sobre “Heridas en el Territorio: Restauración o Reparación”.

Además, colectivos como Secuelas Energéticas y Niñas Malditas presentarán proyectos artísticos vinculados a la memoria industrial.

Un proyecto con impacto europeo

Art Living Lab to Repair the Land se desarrolla en paralelo en Barruelo de Santullán (España), Wietstock (Alemania) y Šibenik (Croacia), territorios que buscan redefinir su identidad tras el declive industrial. Las jornadas de Ponferrada suponen un paso más para tejer redes entre comunidades, artistas e instituciones.

Información práctica:

  • Fecha: 24 de mayo de 2025.
  • Lugar: La Térmica Cultural (Ponferrada).
  • Entrada libre previa inscripción.
  • Programa completo: Disponible en la web de Concomitentes.