La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha firmado un protocolo general de actuación con el Centro de Innovación Territorial (CIT) de la provincia de Teruel. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar actividades culturales en el marco del proyecto La Recicladora Cultural, promoviendo la sostenibilidad y facilitando el intercambio de obras y piezas artísticas para su exhibición.
La directora general de CIUDEN, Yasodhara López, y la responsable del CIT de la provincia de Teruel, Sara Anés, han sido las encargadas de rubricar este acuerdo, que busca fomentar la colaboración entre ambas entidades para desarrollar proyectos culturales vinculados a la sostenibilidad. Además, el protocolo facilitará préstamos, depósitos y donaciones de obras artísticas, con el fin de ampliar su difusión y acercar la cultura a territorios con dificultades de acceso.
La Recicladora Cultural es una iniciativa que pretende crear conexiones entre entidades culturales y adaptar productos culturales a nuevos espacios, reduciendo así la huella de carbono y promoviendo una cultura no efímera. Este enfoque permite que las obras y proyectos culturales tengan una vida más prolongada, visitando múltiples localidades y fomentando la circularidad de los materiales.
Desde CIUDEN, se promueven proyectos culturales en municipios de transición justa y reto demográfico, así como en áreas rurales con dificultades de acceso a la cultura. La entidad cuenta con dos centros culturales de referencia: La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, desde los cuales se impulsan iniciativas que combinan cultura y compromiso medioambiental.
La Red CIT y su papel en el desarrollo territorial
El Nodo CIT MITECO-CIUDEN, ubicado en Cubillos del Sil (León), actúa como centro de coordinación de la Red de Centros de Innovación Territorial (Red CIT). Su misión es dinamizar y coordinar proyectos innovadores, fomentando sinergias entre los diferentes centros territoriales y promoviendo soluciones colectivas que impulsen el desarrollo económico sostenible en áreas rurales.
Los Centros de Innovación Territorial (CIT) son espacios estratégicos diseñados para reactivar social y económicamente los territorios rurales. A través de la colaboración y la innovación, estos centros buscan alcanzar un mayor equilibrio territorial, reteniendo y captando talento, y promoviendo el desarrollo socioeconómico en zonas rurales.
Un compromiso con la cultura y el medio ambiente
Este acuerdo entre CIUDEN y el CIT Provincia de Teruel representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por promover una cultura sostenible y accesible. La Recicladora Cultural no solo busca reducir el impacto ambiental de las actividades culturales, sino también crear un modelo de colaboración que sirva de referencia para otros territorios.
Con este proyecto, se refuerza la idea de que la cultura puede ser un motor de cambio, capaz de conectar comunidades, fomentar la sostenibilidad y contribuir al desarrollo económico y social de las áreas rurales. Una iniciativa que, sin duda, marcará un antes y un después en la forma de entender y disfrutar de la cultura en nuestro país.