Teatro y danza

“14.4”: Una historia de supervivencia y esperanza llega al Teatro Bergidum con doble sesión

"14.4": Una historia de supervivencia y esperanza llega al Teatro Bergidum con doble sesión 1

El Teatro Bergidum acogerá los días 14 y 15 de febrero la obra “14.4”, un relato autobiográfico contado en primera persona por Ahmed Younoussi, un actor de origen marroquí cuya vida ha sido marcada por un viaje desgarrador y lleno de obstáculos. La obra, escrita a tres manos por Younoussi, Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta, combina un lenguaje realista con toques líricos y poéticos para explorar la distancia que separa dos mundos: África y España, tan cercanos geográficamente pero tan lejanos en oportunidades.

“14.4” hace referencia a los 14.4 kilómetros que separan la costa africana de España, una distancia que para muchos europeos es un breve trayecto en ferry, pero que para un niño marroquí sin recursos se convierte en una odisea llena de peligros y sueños rotos. La obra narra la historia de Ahmed, quien escapó del maltrato familiar y sobrevivió en las calles de Tánger antes de cruzar a España escondido en un camión con solo nueve años. Lo que encuentra al otro lado del Estrecho no es el paraíso soñado, sino una nueva lucha por sobrevivir, aunque no exenta de humor, solidaridad y momentos inesperados.

El origen de este montaje se remonta a 2009, cuando Younoussi, entonces con 17 años, participó en el rodaje de un cortometraje inspirado en su vida. Tras la ausencia del actor protagonista, Ahmed terminó interpretando su propio papel junto a Sergio Peris-Mencheta, quien le prometió que algún día llevaría su historia a un escenario. Quince años después, esa promesa se ha cumplido. Con Younoussi como protagonista, Botto como dramaturgo y Peris-Mencheta dirigiendo desde la cama de un hospital en Los Ángeles, donde se recupera de una operación, “14.4” se ha convertido en una realidad conmovedora.

La obra, interpretada en árabe y español, sumerge al público en la cruda realidad de miles de personas que huyen del hambre, la pobreza y la violencia. Younoussi, con una actuación cargada de naturalidad y magnetismo, logra transmitir no solo su propia historia, sino también la de todos aquellos que comparten su lucha.

Tras la función del 14 de febrero, el actor mantendrá un encuentro con el público, ofreciendo una oportunidad única para profundizar en su experiencia y en el mensaje de esperanza que transmite su relato.

Funciones:

  • Teatro Bergidum, 14 y 15 de febrero, 20:30 horas.
  • Oferta escenax5 (día 14) y abono Ancha 15 (día 15).
Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.