La restauración del patrimonio arquitectónico está viviendo un nuevo auge en la provincia de León. Así lo ha asegurado Eva Testa, decana del Colegio de Arquitectos de León, durante la presentación de un innovador curso de oficios tradicionales en restauración arquitectónica, organizado en colaboración con la UNED y la Asociación de Vecinos de Montes de Valdueza.
Este curso, pionero en la región, tiene como objetivo recuperar técnicas constructivas tradicionales y formar a nuevos profesionales en la conservación del patrimonio. Los alumnos aprenderán a trabajar con materiales como la piedra, la madera y la pizarra, esenciales para la rehabilitación de edificios antiguos.
“La restauración está empezando a ocupar un puesto muy importante. Antes primaba la obra nueva, pero ahora, con los nuevos estándares de sostenibilidad, es muy importante la restauración”, afirmó Eva Testa.
La iniciativa surge de la necesidad de preservar el rico patrimonio arquitectónico de la provincia, especialmente en el medio rural. Según el director de la UNED de Ponferrada, Jorge Vega, “este curso es un paso adelante en la lucha contra la despoblación y la pérdida de nuestro patrimonio”.
Los alumnos del curso trabajarán de forma práctica en la rehabilitación de muros del cementerio de Montes de Valdueza, utilizando las técnicas aprendidas. Además, contarán con el asesoramiento de expertos y vecinos de la localidad, quienes transmitirán sus conocimientos sobre la construcción tradicional.